Skip to content

  sábado 24 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de mayo de 2025Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM 23 de mayo de 2025TRUMP amenaza con mas aranceles
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Seguros  MAPFRE lanza el primer fondo de inversión de biometano en Europa
Seguros

MAPFRE lanza el primer fondo de inversión de biometano en Europa

MAPFRE, junto a su socio Abante e IAM Carbonzero, como asesor del fondo y empresa especializada en el sector energético, lanzan el fondo MAPFRE Energías Renovables II, FCR, un proyecto innovador en Europa que invertirá en biometano, un biocombustible 100% verde que se obtiene a partir de residuos de origen animal y vegetal y que se puede inyectar directamente a la red de gas natural, generar energía eléctrica a través de motores y utilizar como combustible.

RedaccionRedaccion—19 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El fondo, al que se dará entrada a otros inversores institucionales y a clientes de banca privada, pretende captar hasta 100 millones de euros, en una primera fase, para destinarlos a la construcción y desarrollo de entre 20 y 25 plantas en España en un periodo de cinco años, lo que pretende generar un total de 70 puestos fijos y 240 puestos indirectos de trabajo.
Esto supone multiplicar por cinco la capacidad instalada actualmente de este tipo de energía en el territorio español. “Estamos muy orgullosos de presentar este proyecto único y tan rentable para contribuir desde el sector privado, y en colaboración con la administración pública, a la cada vez más necesaria independencia energética del exterior. Se trata, de nuevo, de un claro ejemplo de nuestro compromiso con las inversiones socialmente responsables, dado que perseguimos mitigar el impacto ambiental de nuestra cartera a la vez que mejoramos las condiciones sociales y medioambientales de las comunidades donde invertimos”, señala José Luis Jiménez, director general de inversiones de MAPFRE.

En concreto, este proyecto tiene como objetivo trabajar en varios ejes definidos, como la descarbonización del planeta, la crisis energética, así como en la alta dependencia de la importación de gas natural del exterior, pero también en la inversión en el medio rural a través de la agricultura y la gana
“Para Abante es muy interesante colaborar con Mapfre y con IAM Carbonzero en un proyecto que, además de muy interesante para los inversores, genera un impacto muy positivo en la sociedad”, explica Joaquín Casasús, socio y director general de Abante Asesores Gestión.
Se trata del segundo proyecto de energías renovables de MAPFRE, dentro de su apuesta por los activos alternativos y, en particular, por las inversiones ESG. Hace dos años firmó una alianza con Iberdrola para invertir en plantas eólicas y fotovoltaicas en España y que el mes pasado llevaron al siguiente nivel con la incorporación de 150 nuevos megavatios (MW), con lo que la sociedad conjunta alcanza los 445 MW.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Seguros

Mapfre reduce su ratio de solvencia

21 de mayo de 20250
Economía

La CNMV admite a trámite la OPA de Inocsa sobre Catalana

16 de mayo de 20250
Seguros

Helvetia y Caser se fusionarán en 2026

5 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump

23 de mayo de 20250
Economía

APAGON; fue un experimento del Gobierno

23 de mayo de 20250
Mercados

EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó

23 de mayo de 20250
Economía

GASOLINA: comportamientos dispares

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM

23 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025
  • APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025
  • EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025
  • GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025
  • EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies