Skip to content

  domingo 28 mayo 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de mayo de 2023La participación por encima de la de 2019 28 de mayo de 2023ELECCIONES: ingresos para los partidos 28 de mayo de 2023ENERGIA: Europa llegará al próximo invierno «con los deberes hechos» 28 de mayo de 2023Regresar al puesto de trabajo anterior a la COVID 28 de mayo de 2023EE UU : Principio de acuerdo sobre el impago de la deuda 28 de mayo de 2023ACS y sus empresas lideres en el mercado estadounidense 28 de mayo de 2023La anchoa y el bonito salvan un parte de la temporada
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Seguros  Mapfre: «Podemos igualar la rentabilidad de las letras del Tesoro»
Seguros

Mapfre: «Podemos igualar la rentabilidad de las letras del Tesoro»

La fiebre por las letras del Tesoro puede atenuarse si se conocen a fondo las posibilidades de los seguros de ahorro, capaces de igualar su rentabilidad e incluso agregar un plus de protección. Así lo cree el presidente de Mapfre, Antonio Huertas, que ha considerado que este producto afronta un buen momento.

RedaccionRedaccion—31 de marzo de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Un depósito o una letra del Tesoro implica una buena rentabilidad en estos tiempos, pero insuficiente teniendo en cuenta la protección. La compañía de seguros vende protección», ha subrayado durante su participación en la cuarta jornada del III Wake Up, Spain!, Es un hueco de oportunidad que pueden aprovechar las aseguradoras, con productos que colindan en muchas ocasiones con los que ofertan los bancos. En el caso de los seguros de ahorro, a la rentabilidad se suman protecciones adicionales «que no influyen de manera importante en el precio».

Precios que lo referido a las primas tendrán que «acompañar el nivel de precios adecuado», teniendo en cuenta la inflación, aunque no subir a su mismo nivel, ha puntualizado, sino con «ajustes personalizados». «El seguro está siendo castigado en este momento porque hay oferta que necesita de costes estructurales, y ese incremento se produce por la inflación», ha argumentado.

También porque desde que amainó la pandemia ha regresado una siniestralidad que «no estaba contemplada en las tarifas». «Ahora cuesta recuperar esos precios», ha admitido. Huertas se ha referido además a las turbulencias registradas en el sector financiero en las últimas semanas relacionadas con la subida de los tipos de interés. No cree que haya sido una «sorpresa» para los bancos centrales, y que de hecho situaciones límite como la de Credit Suisse, comprada apresuradamente por UBS, «venían de situaciones heredadas».
Nada que ver con el sector bancario español. «La banca española está preparada, es fuerte y sólida», ha sostenido. En su opinión, los bancos centrales continuarán con su política hasta encontrar un equilibrio adecuado entre oferta y demanda, aunque conviene no relajarse y tomar decisiones «muy meditadas» para evitar el colapso.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Mapfre bonifica, fuertemente, el traslado de planes de pensiones

26 de mayo de 20230
Seguros

El mercado inmobiliario y el hipotecario una unión vital

25 de mayo de 20230
Seguros

MAPFRE sitúa su ratio de solvencia en el 198,1%

22 de mayo de 20230
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

La participación por encima de la de 2019

28 de mayo de 20230
DESTACADO PORTADA

ELECCIONES: ingresos para los partidos

28 de mayo de 20230
Energía

ENERGIA: Europa llegará al próximo invierno «con los deberes hechos»

28 de mayo de 20230
Economía

Regresar al puesto de trabajo anterior a la COVID

28 de mayo de 20230
General

EE UU : Principio de acuerdo sobre el impago de la deuda

28 de mayo de 20230
Empresas

ACS y sus empresas lideres en el mercado estadounidense

28 de mayo de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • La participación por encima de la de 2019 28 de mayo de 2023
  • ELECCIONES: ingresos para los partidos 28 de mayo de 2023
  • ENERGIA: Europa llegará al próximo invierno «con los deberes hechos» 28 de mayo de 2023
  • Regresar al puesto de trabajo anterior a la COVID 28 de mayo de 2023
  • EE UU : Principio de acuerdo sobre el impago de la deuda 28 de mayo de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies