Skip to content

  sábado 15 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de noviembre de 2025Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 20253T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda 14 de noviembre de 2025PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  MAROTO: traspasa la culpa a Ribera
Legal

MAROTO: traspasa la culpa a Ribera

Maroto no ha podido negar la evidencia. La ex ministra del Gobierno de Pedro Sánchez, hoy portavoz municipal de los socialistas madrileños, ha comparecido en la comisión de investigación del Senado.

RedaccionRedaccion—29 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La que fuera titular de la cartera de Industria no ha tenido más remedio que reconocer que existieron más «contactos» con el principal comisionista de la trama de corrupción que salpica al Gobierno por varios frentes. En concreto, Maroto se ha referido a las comunicaciones mantenidas para «un proyecto de activación turística» del que, sin embargo, ha asegurado no recordar los mensajes previos y posteriores al extracto del que se hicieron eco en varios medios de comunicación.

Maroto ha sostenido, a preguntas de los senadores, que tampoco puede consultar esos mensajes, para refrescar memoria o aportarlos ya que, como el fiscal general del Estado y el propio hermano de Sánchez, ha admitido que los «borró» en el momento en el que dejó de ser ministra. Una decisión que ha justificado como parte de la ‘criba’ que hizo en el «volcado de contactos» del terminal que tenía asignado cuando abandonó el Ministerio de Industria, para pasar a utilizar uno vinculado a su nuevo papel como candidata, hoy edil, al Ayuntamiento de Madrid.

Preguntada por la reunión del que fuera su jefe de gabinete, Díaz Bidart, con la trama de hidrocarburos, Maroto ha admitido su relación de amistad con el propio Bidart al tiempo que ha descartado tener conocimiento de si el encuentro se produjo y, en tal caso, en qué términos. La socialista no ha querido aclarar si preguntó por dicho episodio a su amigo destacando, una y otra vez, que las licencias a las empresas de hidrocarburos «no eran competencia» de su Ministerio.
En este sentido, ha repetido de forma insistente que, desde 2018, esa competencia la tiene «la dirección de Energía, del Ministerio de Transición Ecológica» que entonces dirigía Ribera, actual vicepresidenta del Parlamento Europeo. Más allá de señalar una y otra vez a su excompañera de Gobierno, no ha aclarado si Industria tiene que hacer alguna inspección previa a la concesión de los permisos: «Yo creo que no».

«Una vez más, Maroto ha mostrado una memoria selectiva que ya hemos visto en otros desmentidos por Aldama», como el del actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Torres. A preguntas explícitas sobre su implicación con la trama, Maroto ha negado categóricamente estar involucrada en modo alguno. Al mismo tiempo ha asegurado no recordar, o no saber, otras cuestiones, como las relacionadas con la inspección a empresas de hidrocarburos o el resto de sus mensajes con el mayor comisionista de la trama.

 

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

ACCIONA: la UCO inspecciona sus oficinas

14 de noviembre de 20250
Legal

Abogado TJUE; hay partes de la amnistía «incompatibles» con la tutela

13 de noviembre de 20250
Legal

CASO GARCIA ORTIZ: visto para sentencia

13 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
General

Zelenski visitará España el próximo martes

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025
  • La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025
  • Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025
  • REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 2025
  • 3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies