Skip to content

  viernes 12 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  Mas de un centenar de adjudicaciones bajo sospecha
Politica y partidos

Mas de un centenar de adjudicaciones bajo sospecha

La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil ha investigado más de un centenar de adjudicaciones públicas por el cobro de mordidas por parte del exministro Ábalos, y el secretario de Organización del PSOE, Cerdán, según consta en un auto dentro del sumario del 'caso Koldo'.

RedaccionRedaccion—12 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De acuerdo además a la documentación que presentó el comisionista, Víctor de Aldama, ante el Tribunal Supremo, y el último informe de la Guardia Civil, son 128 contratos -adjudicados entre los años 2018 y 2021- los que están bajo sospecha, sobre todo, porque la mayoría fueron dados a tres empresas relacionadas con el exasesor de Ábalos, Koldo García.
Entre los contratos de obra pública que, serían «ya pre-adjudicados a empresas previamente seleccionadas», y que figuran en la documentación denunciada por Aldama, hay proyectos de construcción para la A-23 Autovía Mudejar, la ampliación a un tercer carril de la Autovía de la Plata A-66 en Asturias, A-63 Autovía Ovieco-La Espina, A-7 Autovía del Mediterráneo, A-62 Autovía de Castilla, A-67 Autovía Cantabria-Meseta, Autovía Badajoz-Granada (N-432), Autovía Huelva- Zafra (A-66) y la A-44 Autovía de Sierra Nevada.

Los agentes aseguran, de hecho, que han encontrado unos audios en el dispositivo de Koldo en el que éste persigue «el pago de presuntas contraprestaciones económicas» a cambio de estos contratos públicos: «Ábalos, y por extensión Koldo, generaban la deuda con Acciona y otras empresas por presuntas adjudicaciones fraudulentas, y Santos Cerdán se encargaba presuntamente de gestionar el monto y los pagos», explica la Guardia Civi,l que asegura, además, que para las manipulaciones de los contratos habrían contado con la entonces presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, y el Director General de Carreteras, Javier Herrero Lizano.

Entre las empresas que, según dicen los agentes, habrían «adquirido el compromiso de pago de comisiones si resultaban adjudicatarias», aparecen las mercantiles Acciona, Obras Públicas y Regadíos (OPR) y Levantina Ingeniería y Construcción, aunque hay otras como Anfersa, Grupo Azvi, ASCH y Civis Global que también fueron también denunciadas por Aldama. La primera de ellas, OPR, está dirigida por Daniel Fernández y Antonio Menéndez, quien ejerció el cargo de coordinador de la Delegación del Gobierno en Andalucía hasta octubre de 2022. Según afirma la UCO, ambos solicitaron a Koldo García que ejerciera su influencia sobre el presidente de Adif, Ángel Contreras, para que su constructora ganara el contrato de una obra de emergencia para el tramo Monforte de Lemos-Lugo. La Guardia Civil, de hecho, encontró en la agenda electrónica de Koldo García varias citas entre junio y julio de 2021 con Antonio Menéndez.

Por su parte, la mercantil Áridos Anfersa, representada por Francisco Coca, llegó incluso a contratar a un familiar directo de Koldo para la empresa. Los agentes aseguraron en uno de sus informes que Ábalos, su asesor y el empresario se hospedaron en el Parador de Ganada el 6 de julio de 2021 y que, tan solo un día después, el exministro tenía prevista una visita oficial en dicha localidad relacionada con el proyecto ‘Puesta en servicio de la Autovía GR-43 – Tramo: Pinos Puente-Atarfe’.

La empresa Levantina, controlada por el empresario José Ruz -quien formaba parte de la delegación del Ministerio de Fomento en el encuentro de la OMT celebrado en Georgia al que acudió también Begoña Gómez-, obtuvo contratos públicos durante la etapa de Ábalos por 128 millones, e intervino en las obras del Club de Natación de Sevilla. En concreto, la empresa resultó adjudicataria de un contrato para la reforma de la delegación de la Agencia Tributaria de Canarias después, según la UCO, de que Koldo García y el empresario se reunieran con el expresidente autonómico de la región, Ángel Víctor Torres, posiblemente salpicado también por el caso. Los agentes han detectado, de hecho, transferencias realizadas por Ruz a favor de la sociedad mercantil Deluxe, administrada por Aldama, por un importe de 77.500 euros.

El Grupo Azvi, por su parte, presidido por Manuel Contreras Cao contrató en 2023 a través de la empresa Erikapat Consultoría Internacional a Koldo García como asesor y consultor para abrir nuevos negocios en Latinoamérica -«la relación, sin embargo, se había fraguado con anterioridad», apunta Aldama- y que fue adjudicatarias de varios contratos de obra pública licitada por el ministerio de Transportes bajo la dirección de Ábalos entre 2018 y 2021. Según los agentes, en la agenda electrónica de Koldo constaban varias citas con directivos del grupo entre mayo y junio de 2021.

Esta constructora, según figura en la documentación, participó en la obra del tren maya del ferrocarril en México, que se fraguó en la visita de la delegación española a Ciudad de México, organizada por don Víctor de Aldama, y realizó a cargo de su presidente don Manuel Contreras Caro un pago de 18.000 euros el 9 de octubre de 2019, a la empresa Pilot Club Natación de Sevilla. Se trató de un pago realizado a don Víctor de Aldama, que había adquirido en 2016 el Club de Natación a través de la sociedad Pilot Real Estate, como compensación por la obra pública adjudicada con su mediación.

En la misma línea figuran también ASCH, que resultó adjudicatarias de la ampliación a un tercer carril de la Autovía de la Plata A-66 en Asturias y la remodelación de los enlaces en el tramo entre Lugones y Matalablima; o Civis Global, a la que se adjudicó igualmente contratos públicos licitados por la Dirección General de Carreteras, Puertos del Estado y Adif. Se trata de la empresa que motivó el desencuentro con Santos Cerdán, y que concluyó con el abono a éste de la suma de 15.000 euros, que refirió don Víctor de Aldama en su declaración judicial. La agenda outlook intervenida a Koldo García refleja, de hecho, varias citas con el presidente de Civis.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona

11 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Diaz Ayuso: «no solicitaremos la quita de la deuda, es una trampa»

11 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies