Skip to content

  miércoles 10 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de septiembre de 2025TS: apertura el juicio contra García Ortiz 9 de septiembre de 2025GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política» 9 de septiembre de 2025Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo» 9 de septiembre de 2025López suelta una de las suyas 9 de septiembre de 2025JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley 9 de septiembre de 2025Álvarez (UGT) : “Junts no dice la verdad” 9 de septiembre de 2025CONSEJO: postpuesto le decreto ley de embargo a Israel
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  MASTER GOMEZ: escasez manifiesta de alumnos
Legal

MASTER GOMEZ: escasez manifiesta de alumnos

La Universidad Complutense de Madrid canceló los dos másteres que codirigía Begoña Gómez por la "importante devaluación reputacional" causada por la investigación judicial, en el caso del máster en Transformación Social Competitiva, y por la "insuficiencia de estudiantes matriculados" en relación a los estudios de posgrado en dirección de captación de fondos para organizaciones sin ánimo de lucro.

RedaccionRedaccion—4 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así se pone de manifiesto en la última reunión de la Comisión de Seguimiento celebrada el pasado 28 de octubre, ya sin la presencia de la esposa de Pedro Sánchez (que excusó su presencia «por razones de agenda» después de que en la anterior, en julio, la UCM hubiese rechazado las memorias presentadas por Begoña Gómez para justificar su trabajo como codirectora del master extraordinario de Transformación Social Competitiva, lo que precipitó su cancelación el 26 de septiembre).
En esa cita, Concepción García Gómez, vicerrectora de Formación Permanente, Empleabilidad y Emprendimiento de la universidad explicó respecto al máster de formación permanente en dirección de fundraising que el Comité de Dirección de la Escuela de Gobierno había decidido también cancelarlo unos días antes, el 7 de octubre, «por insuficiencia de estudiantes matriculados».

Según dio cuenta a sus compañeros la vicerrectora, en la modalidad no presencial solo había matriculados dos alumnos en esas fechas, mientras para la modalidad semipresencial únicamente estaban matriculados otros dos, por lo que «se decidió la cancelación de ambos títulos para este curso 2024-25». En ambos casos, recoge el acta de esa reunión incorporada al sumario del «caso Begoña Gómez» -al que ha tenido acceso LA RAZÓN- esas actividades académicas «se dan por clausuradas»
El profesor José Manuel Ruano, codirector del máster de Begoña Gómez, intervino para señalar que el 30 de septiembre y el 7 de octubre la UCM comunicó la decisión de suprimir ambos másteres «a pesar de que ambos títulos habían sido renovados desde mayo de 2023 por cuatro años más».

En cuanto al curso de dirección de captación de fondos para ONG, Ruano recordó que se impartía desde 2012 e hizo hincapié en que en su última edición tuvo 28 estudiantes. El profesor de la UCM achacó el bajo número de matriculados para este curso académico en que a veinte días del comienzo, «cuando ya se contaba con estudiantes matriculados y 52 candidatos preinscritos», se anunció la intención de cancelarlo, lo que «impidió que los alumnos preinscritos pudieran formalizar su matrícula, lo que suele producirse poco antes de iniciarse el curso».
En el caso del máster en Transformación Social Competitiva Ruano lamentó que se esgrimiera «una importante devaluación reputacional y de prestigio como consecuencia de diversos procedimientos judiciales», pese a que «siempre ha sido extraordinariamente valorado por los estudiantes», contó con «docentes de gran prestigio en su ámbito profesional» y, en su opinión, «no se encuentra cuestionado en ningún procedimiento judicial».

El profesor de la UCM calificó asimismo de «insostenible» aducir argumentos de naturaleza económica. Todos los cursos de la Complutense, explicó, son «autofinanciables con la matrícula de los estudiantes», que además -hizo hincapié- generan recursos públicos (puso en valor que el 15% de los ingresos totales van a parar a las arcas de la universidad).
Según señaló, resulta «inverosímil» sostener que los ingresos obtenidos sean inferiores a los costes directos e indirectos de su actividad. Y puso de relieve que en solo tres ediciones el máster en TSC generó 36.750 euros netos a la UCM.

Ruano manifestó asimismo su sorpresa por el hecho de que se utilizase «por primera vez» este criterio cuando en la universidad hay «numerosos títulos» que cuentan con «igual o menor número de alumnos o ingresos».En su turno de palabra, la vicerrectora García Gómez insistió en que el máster de fundraising se canceló «por falta de alumnado suficiente». Y recordó que mientras la liquidación del máster de TSC se realizó mediante una resolución «al director del dicho máster», en el caso del máster de captación de fondos ella «no realizó ninguna comunicación», sino que la supresión se comunicó a Begoña Gómez «por la directora de la Escuela de Gobierno».

Por su parte, Carmen Mitxelena, directora de la Escuela de Gobierno de la UCM, precisó que los alumnos preinscritos «no habían abonado su matriculación».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

TS: apertura el juicio contra García Ortiz

9 de septiembre de 20250
Legal

TC: aplazada la decisión sobre Puigdemont

9 de septiembre de 20250
Legal

TS: rechazada una querella contra Pumpido

9 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

TS: apertura el juicio contra García Ortiz

9 de septiembre de 20250
Gobierno

GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política»

9 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo»

9 de septiembre de 20250
Politica y partidos

López suelta una de las suyas

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Álvarez (UGT) : “Junts no dice la verdad”

9 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • TS: apertura el juicio contra García Ortiz 9 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política» 9 de septiembre de 2025
  • Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo» 9 de septiembre de 2025
  • López suelta una de las suyas 9 de septiembre de 2025
  • JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley 9 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies