Skip to content

  viernes 25 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de julio de 2025Montero dice que arreglara lo de Montoro 24 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 24 de julio de 2025PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026 24 de julio de 2025CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos 24 de julio de 2025BCE: los tipos se quedan donde estaban 24 de julio de 2025Lagarde: los tipos se quedan tal cual 24 de julio de 2025ENERGIA: otra reprimenda de Bruselas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Melia: los hoteles tienen recorrido para subir precios
EconomíaServicios

Melia: los hoteles tienen recorrido para subir precios

El presidente y el consejero delegado de Meliá Hotels International, Escarrer, asegura que en los hoteles de España todavía hay recorrido para realizar una subida de precios en las tarifas, tanto en el segmento urbano como en el vacacional.

RedaccionRedaccion—20 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo ha manifestado el directivo durante un encuentro celebrado con los medios este jueves con motivo de la inauguración del hotel la Casa de las Artes Meliá Collection en Madrid, ubicado en pleno Barrio de las Letras, una de las zonas de mayor prosperidad artística durante el Siglo de Oro Español. En este sentido, Escarrer ha lamentado que los destinos vacacionales más punteros de España, como puede ser Marbella o Ibiza, ahora están «muy lejos» de las tarifas de lugares «tan icónicos» como Santorini o Mykonos, en Grecia, o la costa amalfitarla, en Italia.
A nivel urbano, el presidente de Meliá ha resaltado que el recorrido para subir tarifas en grandes capitales como Madrid o Barcelona es «tremendo», en comparación con otros destinos europeos, como Milán, Roma o Londres.

«En el caso de Madrid, este recorrido se puede llevar a cabo si ponemos en valor lo que hace a esta ciudad única, o sea, el ocio, la gastronomía, la cultura y el bienestar. Eso es lo único que nos puede hacer que el cliente perciba que, aunque sigamos implementando la tarifa, lo que perciba a cambio lo compensa inmediatamente», ha explicado en su intervención.
Respecto al modelo turístico español, para Escarrer, la calidad es la vía adecuada, poniendo en valor lo que hace diferente a este país y apostando por el turismo que «realmente aporta» y es el que proviene de América, Oriente Medio y Asia. «El sol y playa es necesario pero no es suficiente, ya que con los años hemos añadido atributos que tienen que ver con nuestro patrimonio cultural, gastronomía, infraestructuras, seguridad, cultura y paisaje», ha añadido.

Por último, ha advertido que esta transformación tiene que ser de forma «paulatina», empezando por los políticos, que «tienen que dejar de evitar decir cuántos millones de visitantes nos visitan, sino qué gasto hacen en destino».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos se quedan donde estaban

24 de julio de 20250
Bancos

Lagarde: los tipos se quedan tal cual

24 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EPA: 22.268,700 ocupados, cifra récord

24 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Montero dice que arreglara lo de Montoro

24 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría

24 de julio de 20250
Infraestructuras

PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026

24 de julio de 20250
Legal

CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos

24 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos se quedan donde estaban

24 de julio de 20250
Bancos

Lagarde: los tipos se quedan tal cual

24 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Montero dice que arreglara lo de Montoro 24 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 24 de julio de 2025
  • PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026 24 de julio de 2025
  • CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos 24 de julio de 2025
  • BCE: los tipos se quedan donde estaban 24 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies