Skip to content

  sábado 18 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de octubre de 2025Trump insiste contra España 17 de octubre de 2025Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana 17 de octubre de 2025El oro rompe máximos y se acerca a los 4.400 $ 17 de octubre de 2025LAGARDE: los tipos están bien donde están 17 de octubre de 2025SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen 17 de octubre de 2025NUCLEARES: Aegesen deberá mojarse 17 de octubre de 2025BRUSELAS: la política de vivienda del Gobierno es un error
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Mercadona/Carrefour: 2024 un año de lucha entre cadenas
DESTACADO PORTADADistribución

Mercadona/Carrefour: 2024 un año de lucha entre cadenas

Mercadona y Carrefour concentran las únicas tasas de crecimiento de cuota de mercado en valor entre los principales distribuidores de alimentos en España durante las ocho primeras semanas de 2024, tal y como revelan los últimos datos aportados por Algori sobre la evolución del sector.

RedaccionRedaccion—29 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La cadena de Juan Roig se alza con el mayor repunte, ganando 1,3 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año pasado, acelerando incluso el ritmo de mejora cosechado durante la segunda mitad de 2023, cuando creció 1,2 puntos. En el caso de Carrefour, revierte la tendencia a la baja que arrastraba de la segunda mitad del curso pasado (-0,3 puntos) y cierra las primeras ocho semanas de 2024 con un crecimiento interanual de 0,2 puntos.

Mercadona aumenta su cuota 1,3 puntos en las ocho primeras semanas de 2024 y Carrefour crece 0,2 puntos, frente a los descensos de Lidl (-0,3), DIA (-0,9) y Eroski (-0,2)
Por su parte, Lidl, DIA y Eroski mantienen la dinámica descendente experimentada entre junio y diciembre de 2023, experimentando sendos ajustes interanuales en sus cuotas en valor de 0,3, 0,9 y 0,2 puntos porcentuales, respectivamente, hasta el 25 de febrero de este año.

Sin embargo, estas caídas no son aisladas, sino que se enmarcan en una tendencia generalizada del mercado, ya que el resto de operadores de la distribución moderna también ha iniciado 2024 con un descenso de 0,1 puntos en comparación con el mismo periodo de 2023. Y ello, pese al crecimiento de 0,6 puntos registrado en la segunda mitad del año pasado.
En este sentido, el sector del gran consumo ha aumentado sus ventas en valor un 4% en las ocho primeras semanas del año, impulsadas por los incrementos del 3% de la frecuencia de compra y del 6% del precio regular por producto.

En el lado negativo, destaca la caída interanual del 5% de las unidades compradas por cesta, si bien, el informe de Algori apunta a un principio de recuperación de la demanda: “Cada semana vemos como el volumen de compra por cesta, aun estando en negativo, se recupera”, subraya el Head of Insights de la consultora, Cugat Bonfill.
Por otra parte, el estudio también analiza el impacto de las salidas de los productos de PepsiCo y Bimbo de los lineales de Carrefour y Grupo DIA, respectivamente. En esta línea, Bonfill sostiene que los retailers están registrando evoluciones “mucho peores” en las categorías afectadas. “En ambos casos, la variable que más explica la peor tendencia es la fuga de compradores, que en ambos casos está cercana a la contribución neta que los fabricantes aportaban a los retailers en 2023”, añade el experto.

En concreto, Carrefour registra un descenso de compradores del 7% en patatas fritas y snacks en lo que va de 2024, en contraposición al 10% de aporte neto de compradores de la categoría que destinó PepsiCo al distribuidor en 2023. De hecho, tal y como se ha comentado anteriormente, mientras que la cuota en valor del grupo crece 0,2 puntos al inicio del año, en el caso concreto de las patatas y aperitivos experimenta una disminución de un punto porcentual.

En el caso de DIA, su market share en la categoría de pan de molde ha retrocedido dos puntos, frente a los 0,9 puntos en el conjunto del grupo. Así, Bimbo le ha aportado un 9% de compradores de pan de molde durante 2023, mientras que en las ocho primeras semanas de este año la cadena de supermercados ha sufrido un descenso del 15% de compradores en esta categoría.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

NUCLEARES: Aegesen deberá mojarse

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: la política de vivienda del Gobierno es un error

17 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Trump insiste contra España

17 de octubre de 20250
Mercados

Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana

17 de octubre de 20250
materias primas

El oro rompe máximos y se acerca a los 4.400 $

17 de octubre de 20250
Economía

LAGARDE: los tipos están bien donde están

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

NUCLEARES: Aegesen deberá mojarse

17 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Trump insiste contra España 17 de octubre de 2025
  • Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana 17 de octubre de 2025
  • El oro rompe máximos y se acerca a los 4.400 $ 17 de octubre de 2025
  • LAGARDE: los tipos están bien donde están 17 de octubre de 2025
  • SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen 17 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies