Skip to content

  lunes 7 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Mercadona, crece su cuota de mercado
EconomíaAgriculturaDESTACADO PORTADA

Mercadona, crece su cuota de mercado

Mercadona sigue siendo la cadena ganadora de la distribución alimentaria, según datos compartidos por Algori y Across En concreto, el retailer ha alcanzado una cuota de mercado del 36,4% durante el acumulado de los seis primeros meses del año, lo que supone un aumento de 0,8 puntos porcentuales.

RedaccionRedaccion—10 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por su parte, Carrefour ha ganado 0,2 puntos porcentuales, situando su cuota en el 13%, mientras que Lidl, con una participación del 8,4% en valor, ha perdido 0,6 puntos porcentuales hasta el 30 de junio de 2024. “El inicio de año de Lidl no ha sido tan bueno como el del año pasado, que fue espectacularmente bueno respecto a los últimos seis años, lo que hace que la foto ahora sea menos positiva, pero no que esté estancado. Su evolución semana a semana se estabiliza y está creciendo como el mercado. El segundo semestre apunta a que será también positivo”, aclara el head of Insights de Algori, Bonfill.

Dejando de lado el ‘top 3’ de la distribución alimentaria aparece Grupo DIA, con una cuota del 4,8% y una pérdida de 0,6 puntos porcentuales; seguido de Eroski (4,6%), que se mantiene estable; Consum (4,5%), que gana 0,2 puntos; y Alcampo (4,1%), creciendo 0,1 puntos porcentuales.
A continuación, Ahorramas, con una evolución plana en su cuota de mercado (2,2%); Aldi, que desciendo 0,1 puntos, acaparando el 2,1%; y El Corte Inglés (1,3%), que se mantiene también estable. Por su parte, Bon Preu gana 0,1 puntos de cuota, situándose ésta en el 1,2%. Asimismo, con evoluciones también estables se encuentran por debajo de la tabla Grupo Gadis (1,2%), Dinosol (0,9%), Alimerka (0,8%), Lupa (0,8%) y Froiz (0,6%).

Mercadona ha aumentado el tráfico peatonal en sus tiendas (+5%) y el tamaño de las cestas (+0,3%); al igual que Carrefour, un 4% y un 0,8%, respectivamente “No podemos olvidar que, en aquellos sitios con actores locales importantes se ve un crecimiento relevante”, recuerda Bonfill, añadiendo que esto “quizás no es novedoso, pero no hay que quitarle relevancia”. En este sentido, destaca, en Asturias y Cantabria, el caso de Alimerka y Lupa, que crecen 0,2 y 0,7 puntos respectivamente.
Pasa algo similar en Cataluña con Bon Preu, que impulsa su cuota 0,8 puntos porcentuales; o en Galicia con Vegalsa-Eroski y Gadis, donde ambos crecen 0,6 puntos porcentuales. Asimismo, Ahorramás aumenta su cuota en Castilla-La Mancha 0,6 puntos y Consum registra un alza de 0,9 puntos en Valencia y Murcia.

Por otro lado, Bonfill subraya que otra realidad que hay que tener muy en cuenta es que “los formatos pequeños de Carrefour no son menores, ya que en agregado concentran más de un 2% del mercado y si fueran independientes estarían dentro del top 10. Así, mientras los hipermercados Carrefour acaparan el 11% de cuota, las enseñas Carrefour Market, Supeco y Carrefour Express disponen de un 0,9%, un 0,6% y otro 0,6%, respectivamente.

Mercadona ha evolucionado de manera positiva tanto en tráfico peatonal (+5%) como en el tamaño de las cestas (+0,3%), al igual que Carrefour, que ha crecido en estas variables un 4% y un 0,8%, respectivamente. En el caso de Lidl, el tráfico en sus tiendas se ha resentido un 2% y el tamaño de las cestas ha caído un 1%.
Grupo Eroski (+7%), Consum (+8%), Alcampo (+16%), Ahorramas (+5%), Aldi (+11%), Bon Preu (+16%), Alimerka (+5%) y Lupa (+3%) también han incrementado el tráfico; al tiempo que DIA (-3%), El Corte Inglés (-1%), Gadis (-2%), Dinosol (-5%) y Froiz (-9%) lo han disminuido.
En cuanto al tamaño de las cestas, además de Mercadona y Carrefour, los operadores que han evolucionado positivamente en esta variable han sido El Corte Inglés (+0,4%), Gadis (+2,5%) y Lupa (+11,8%). El resto, han registrado datos negativos: DIA (-3%), Eroski (-4,3%), Consum (-1%), Alcampo (-7,3%), Ahorramas (-3,6%), Aldi (-9,5%), Bon Preu (-3,9%), Dinosol (-3,9%), Alimerka (-0,9%) y Froiz (-2,2%).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio

6 de julio de 20250
Economía

Así viene la semana

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Un intento fallido y arruinado

6 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa

6 de julio de 20250
Gobierno

El Eurogrupo elige este lunes presidente

6 de julio de 20250
Economía

Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio

6 de julio de 20250
Economía

Así viene la semana

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Un intento fallido y arruinado

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo busca un Gobierno en solitario sin «cordones sanitarios»

6 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa 6 de julio de 2025
  • El Eurogrupo elige este lunes presidente 6 de julio de 2025
  • Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio 6 de julio de 2025
  • Así viene la semana 6 de julio de 2025
  • Un intento fallido y arruinado 6 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies