El negocio de la cadena creció un 9% el año pasado hasta alcanzar unos 38.835 millones de euros, mientras que Carrefour, Lidl (cierre a febrero de 2024), Dia y Alcampo sumaron conjuntamente el pasado ejercicio unas ventas de 25.214 millones de euros. La valenciana se anotó una diferencia de ingresos del 54% frente a sus mayores competidores.
Así, mientras que la enseña de origen valenciano ha logrado aumentar sus ventas un 25% desde 2022, sus competidores en el ámbito nacional registraron un crecimiento conjunto del 7,8% en su facturación en el mismo periodo. Tras un largo periodo de inflación en el que los consumidores se refugiaron para ajustar su presupuesto en la marca blanca, el gran fuerte de Mercadona como especialista en surtido corto, y reducir su diferencia sobre sus competidores en 2023 a casi un 17%, el 2024 ha marcado un nuevo punto de inflexión. De hecho, la diferencia de ventas actual es ahora más de 20 puntos porcentuales superior a la registrada en 2022, en plena crisis inflacionista, cuando se elevó a un 32,7%. Esta ventaja cobra mayor importancia si tenemos en cuenta que las cuatro cadenas que tratan de competir con Mercadona también hacen una fuerte apuesta por la marca del distribuidor, especialmente en el caso de Lidl, el especialista alemán en descuento con un porcentaje cercano al 80% de surtido compuesto por productos de enseña propia.
Sin embargo, la firma alemana mantiene un fuerte plan de expansión en España, con una previsión de 50 aperturas en España en el presente ejercicio fiscal. A falta de datos definitivos del ejercicio anterior, cerrado el pasado mes de febrero, Lidl lograba situarse en diciembre de 2024 en tercera posición del mercado nacional con un 6,6% del valor total, recordando distancias con Carrefour (9,4%) y muy lejos de Mercadona (26,4%), según Kantar Worldpannel.
Los datos de la consultora reflejaban también el fuerte avance de otra cadena de origen valenciano, Consum, que acaparaba a cierre del año pasado una cuota del 3,4% y se posicionaba como el sexto máximo operador nacional. Con un aumento de ventas del 7,3% hasta llegar a 4.707 millones de euros, la cooperativa pone cara al éxito de otros de los fenómenos del mercado de la distribución alimentaria española, el de los supermercados regionales inmersos en un proceso de expansión fuera de sus fronteras naturales. Antes del movimiento de crecimiento nacional de cadenas locales como Ahorramas, Gadisa, BM Supermercados o Family Cash, otro grupo de origen cooperativo abrió el camino hasta consolidarse como la cadena regional de mayor peso en el mercado. Se trata del vasco Grupo Eroski, que ocupa el cuarto puesto con una cuota del 4,2%, según Kantar.
El crecimiento nacional de estas cadenas de origen local se basa en un modelo de proximidad, equilibrio entre marcas propias y del fabricante y en una clara apuesta por la calidad del producto fresco a través del formato de supermercado, que acaparaba a cierre de 2024 el 50,6% de los 25.585 establecimientos operativos en nuestro país, según datos de la patronal Asedas. De estos, apenas el 43% correspondían establecimientos de menos de 450 metros cuadrados.
En el periodo comprendido entre 2021 y 2024, según Asedas, las 25 enseñas líderes regionales incrementaron su superficie comercial un 10% hasta sumar 4.130 metros cuadrados, mientras que la media sectorial fue del 4,3% y del 3% en el caso de los principales retailers nacionales. En esta misma línea, Kantar cifra en 0,7 puntos porcentuales el avance de estas cadenas regionales en 2024 hasta concentrar el 18% de la cuota en valor del mercado.
Sin embargo, a pesar de su avance, aún están muy lejos del líder. Si consideramos las ventas de las cinco principales cadenas regionales por volumen de negocio, Eroski, Consum, Spar, Ahorramas o Covirán, en 2024, tras un incremento conjunto de la facturación de casi el 5%, alcanzaron unos 17.183 millones de euros, siendo superadas así en un 126% por Mercadona. Y aunque desde 2022, estos cinco operadores han incrementado sus ventas un 13,2%, su avance supone casi la mitad del 25% conseguido por Mercadona.