El segundo mayor crecimiento entre las cadenas de supermercados corresponde al especialista en descuento alemán Lidl, con un avance de 0,5 puntos porcentuales y una cuota de mercado del 6,9% que le mantiene en el tercer puesto nacional, según los datos de Worldpanel by Numerator.
De esta manera, la enseña germana acelera en su carrera por disputarle el segundo puesto a la francesa Carrefour, que registra en lo que va de 2025 una cuota del 9%, tras ceder un punto porcentual hasta agosto penalizada tras perder un 3% de compradores en sus hipermercados, una caída que no se ha visto compensada por el incremento observado en sus supermercados (+1 pp). En el caso de Mercadona, la consultora destaca la consolidación de su crecimiento en Levante, su zona de mayor influencia y donde este año ha logrado un nuevo techo de 34,1% de cuota, tras ganar 1,9 puntos, además del hecho que haber logrado capitalizar el avance en las grandes cestas, evitando que el comprador acuda a otras cadenas para completar su compra. En este sentido, la firma valenciana ha registrado crecimientos muy destacados en categorías estratégicas como la de platos preparados (+1,3 pp), huevos (+0,3 pp) y pescados y mariscos (+0,4 pp).
En el cuarto puesto de la lista de principales operadores aparece la primera enseña regional, el Grupo Eroski, que con un avance de 0,1 pp alcanza una cuota del 4,3% seguida de Dia que, tras un largo periodo, vuelve a ganar terreno (+0,2 pp) y una cuota del 3,7%, después de haber completado su proceso de transformación y ampliado el peso de la marca propia en surtido en 12,3 pp desde 2021 hasta representar el 65,3% de sus ventas.
Tras otra enseña regional como Consum, con un 3,6% de cuota, y Alcampo, con un 2,8% tras perder 0,3 pp por el retroceso de los hipermercados, aparece el otro especialista en descuento alemán, Aldi, que se convierte en la cadena que más compradores ha ganado en los primeros ocho meses del año (+1,8 pp) hasta rozar el 2% de cuota de mercado, unos 0,2 pp más que en 2024.