Skip to content

  jueves 9 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de octubre de 2025CACAO: cae el precio a mínimos 8 de octubre de 2025Podemos recula y vota el embargo con el Psoe 8 de octubre de 2025Alzas generalizadas en las bolsas europeas 8 de octubre de 2025Nuevo récord del oro 8 de octubre de 2025SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas 8 de octubre de 2025PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez 8 de octubre de 2025BdE: ligera bajada del endeudamiento de empresas y hogares
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  México cerrará en breve la compra a Iberdrola por 6.000 millones
EmpresasEnergía

México cerrará en breve la compra a Iberdrola por 6.000 millones

El presidente de México, Andrés López Obrador, aseguró ayer en su comparecencia en el Palacio Nacional que su Gobierno está a punto de cerrar la operación de compra del 85% de la capacidad de generación de Iberdrola en el país.

RedaccionRedaccion—9 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La eléctrica española y el Gobierno mexicano pactaron cerrar la operación antes de acabar el año y, por el momento, los trámites han avanzado según lo previsto en el plan diseñado por el director de Asuntos corporativos de la eléctrica, Mesonero. La compañía alcanzó en mayo un acuerdo vinculante con Mexico Infrastructure Partners, donde se comprometía a vender a la contraparte un portfolio de trece plantas de generación que incluyen ciclos combinados y un parque eólico terrestre por importe de 6.000 millones de dólares.
La eléctrica ha presentado ya el documento para la aprobación de la venta por parte de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). Asimismo, la Secretaría de Economía de México registró los pasados 24 de julio y 1 de agosto varios cambios societarios para avanzar en la desinversión.

Iberdrola Energía Escobedo, Energías Renovables Venta III e Iberdrola Energía Monterrey se escindieron para aportar su activo, pasivo y capital contable a las empresas de nueva creación Soporte de Generación Eficiente, Green Park Energy y Encon Monterrey.

Estas tres sociedades son las que ahora pasarán a manos del fideicomiso de Banco Actinver (administrado por Mexico Infraestructure Partners) que ejecutará la operación de compra efectiva desde el 1 de enero. Mexico Infraestructure Partners (MIP) ha cumplido también con el plazo previsto para levantar el capital necesario para el cierre de la operación con Iberdrola.
La gestora lanzó en la Bolsa de México una emisión de 2.420 millones de dólares a través de un instrumento llamado Certificados de Capital de Desarrollo (CKD), que se espera que sirva para desembolsar junto con la aportación de capital del Fondo Nacional de Infraestructuras (Fonandin) -alrededor de 2.400 millones- el montante de más de 6.000 millones de dólares que debe recibir.

Iberdrola abre así una nueva etapa en México tras el enfrentamiento mantenido con el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador a lo largo de los últimos cuatro años. La eléctrica ha ofrecido al presidente mexicano invertir en el país según sus políticas energéticas, para desarrollar una cartera de 6.000 MW de renovables en los próximos años, según indicó en una presentación con analistas el director de Desarrollo global de la compañía, David Mesonero. El acuerdo podría permitir a la eléctrica española retomar sus planes de construir 700 MW al año en el país con la intención de superar los 7.000 MW de renovables en el año 2030, pero la compañía también se plantea utilizar el dinero que ha ingresado con la venta para buscar oportunidades de compra tanto en Estados Unidos como en Europa.

Iberdrola mantuvo durante años un plan para invertir hasta 4.500 millones de euros en el país e incluso llegó a aspirar a superar en capacidad instalada a España.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el gasto por habitante es de los mas bajos de Europa

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los pisos españoles están sobrevalorados

8 de octubre de 20250
Empresas

RYANAIR recorta 1,2 millones de plazas para el próximo verano

8 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

CACAO: cae el precio a mínimos

8 de octubre de 20250
Politica y partidos

Podemos recula y vota el embargo con el Psoe

8 de octubre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas en las bolsas europeas

8 de octubre de 20250
materias primas

Nuevo récord del oro

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez

8 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CACAO: cae el precio a mínimos 8 de octubre de 2025
  • Podemos recula y vota el embargo con el Psoe 8 de octubre de 2025
  • Alzas generalizadas en las bolsas europeas 8 de octubre de 2025
  • Nuevo récord del oro 8 de octubre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas 8 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies