Skip to content

  lunes 12 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de mayo de 2025Cuerpo intenta lo imposible 12 de mayo de 2025España motor de crecimiento del gran consumo europeo 12 de mayo de 2025ALQUILER: ligeras subidas 12 de mayo de 2025SOCIEDADES: la creación se frena y la disolución se dispara 12 de mayo de 2025TRANSPORTE PÚBLICO: crecimiento del 8,4 % 12 de mayo de 2025Sabadell trata de frenar la OPA con posibles fusiones 12 de mayo de 2025Cecabank cierra el ejercicio un resultado de 86,7 millones de euros
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Microsoft confirma que los despidos llegarán a España
EmpresasTelecomunicaciones

Microsoft confirma que los despidos llegarán a España

RedaccionRedaccion—31 de enero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El presidente de Microsoft España, Granados, ha confirmado este lunes que los despidos anunciados por la corporación llegarán a España, pero ha asegurado que estos recortes no tendrán impacto en la construcción de sus centros de datos en Madrid y el lanzamiento de su región en la nube.

«Hay determinadas áreas en las cuales hemos desinvertido y hay determinados áreas en las cuales hemos desinvertido y hay determinados proyectos en los que te tienes que ajustar a la demanda», ha asegurado en un desayuno informativo del Fórum Europa. Granados ha subrayado que los 10.000 despidos anunciados por Microsoft a nivel global suponen el 5% de su plantilla, después de haber crecido un 50% en personal en los últimos años, lo que ha subrayado, se trata de un enfoque más conservador que otras grandes tecnológicas.
«Un ajuste del 5% no es especialmente significativo. Es algo que es normal, hay que hacerlo y nadie es inmune, Y quien diga lo contrario está en otro mundo. Nadie es inmune y hay que priorizar», ha subrayado el directivo.

En cuanto a los centros de datos de Algete, Meco y San Sebastián de los Reyes para su región en la nube, el directivo estima que tendrán un impacto en la economía de 15.000 millones de euros y generarán alrededor de 50.000 empleos. Granados también ha explicado la estrategia de Microsoft respecto a la inteligencia artificial y ha destacado el impacto transformador que tendrá en la economía.
El directivo ha subrayado que, entre otras apuestas, reforzarán con alrededor de un centenar de personas el ‘hub’ de inteligencia artificial de la compañía en Barcelona, y ha anunciado que se encuentra explorando oportunidades con varias empresas del Ibex 35 en torno a las posibilidades de esta aplicación.

Granados también ha valorado la situación en España y, aunque ha reconocido que los fondos europeos podrían ser más rápidos, ha destacado los progresos que se han dado en casos como el Kit Digital, donde Microsoft participa a través de su red de 12.000 ‘partners’. Asimismo, el directivo ha subrayado que la firma participa de forma «quirúrgica» e «indirecta» en varios pertes como la Salud de Vanguardia, el Agroalimentario o el del Vehículo Eléctrico.
En cuanto a la situación española, Granados ha hecho hincapié en las necesidades de formación de talento especializado para cubrir la demanda del sector digital, algo que considera que es el principal freno para las empresas, por encima de la situación económica.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

ALQUILER: ligeras subidas

12 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

SOCIEDADES: la creación se frena y la disolución se dispara

12 de mayo de 20250
Empresas

INDRA: presenta una oferta por Iveco Defense Vehicles

12 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

Cuerpo intenta lo imposible

12 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

España motor de crecimiento del gran consumo europeo

12 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ALQUILER: ligeras subidas

12 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

SOCIEDADES: la creación se frena y la disolución se dispara

12 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PÚBLICO: crecimiento del 8,4 %

12 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Sabadell trata de frenar la OPA con posibles fusiones

12 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cuerpo intenta lo imposible 12 de mayo de 2025
  • España motor de crecimiento del gran consumo europeo 12 de mayo de 2025
  • ALQUILER: ligeras subidas 12 de mayo de 2025
  • SOCIEDADES: la creación se frena y la disolución se dispara 12 de mayo de 2025
  • TRANSPORTE PÚBLICO: crecimiento del 8,4 % 12 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies