Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de noviembre de 2025Cada vez huele peor 5 de noviembre de 2025Los dividendos europeos alcanzan nuevo máximo de retribuciones 5 de noviembre de 2025Hay indicios de fuerte caídas bursátiles en 2026 4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  EURÍBOR: a 12 meses podría coger un nuevo impulso a la baja
Firmas

EURÍBOR: a 12 meses podría coger un nuevo impulso a la baja

El Euríbor a 12 meses se ha mantenido relativamente estable en la semana en la que se ha celebrado la reunión del BCE, que ha recortado los tipos de interés 25 puntos básicos, tal y como se esperaba.

Diego Barnuevo Artíñano, Analista Junior de Mercados de EburyDiego Barnuevo Artíñano, Analista Junior de Mercados de Ebury—6 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Lo más destacable de la reunión quizás haya sido la actualización de los pronósticos de inflación y de crecimiento. El banco prevé ahora alcanzar el objetivo inflacionario del 2% este año, frente al 2,3% de inflación que había previsto en marzo para 2025. En cuanto a las previsiones de crecimiento para 2025, las ha mantenido en el 0,9%, y ha revisado ligeramente a la baja las de 2026 al 1,1%, frente al 1,2% que había previsto en marzo.

En su discurso, Lagarde remarcó que la mayor inversión en infraestructura, refiriéndose al paquete fiscal que tiene previsto desplegar el gobierno alemán, apuntalará el crecimiento en el medio plazo. También señaló que la apreciación del euro y los aranceles podrían lastrar las exportaciones europeas. En cuanto a los siguientes pasos del BCE, Lagarde apuntó que estaban “alcanzando el final del ciclo de la política monetaria” y que “estaban en un buen lugar”. Anecdóticamente, la decisión de bajar tipos no fue unánime ya que hubo un disidente dentro del Consejo que abogó por mantener los tipos intactos.

Lagarde no dio señales sobre lo que hará el banco en su próxima reunión de julio, pero los mercados de swaps están descontando claramente una pausa en los recortes de tipos. Desde Ebury, creemos que es casi seguro que se produzca este escenario, a no ser que las negociaciones comerciales con EE.UU. den un giro inesperado a peor. Seguimos descontando un recorte más en 2025, que podría llegar en septiembre, aunque parece que están aumentando las probabilidades de que se produzca en octubre. En cualquier caso, este último recorte podría ser el último dentro de este ciclo, especialmente teniendo en cuenta, las comunicaciones de Lagarde en la conferencia de prensa del jueves.

Tras esta nueva bajada de tipos, el Euríbor a 12 meses podría coger un nuevo impulso a la baja en el mes de junio y atravesar la barrera del 2% a corto plazo. En todo caso, el ciclo de recortes está llegando a su fin por lo que el margen bajista del Euríbor es cada vez más reducido.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

Hay indicios de fuerte caídas bursátiles en 2026

5 de noviembre de 20250
Firmas

Datos macro y posible impacto en los mercados

4 de noviembre de 20250
Firmas

La afiliación sigue creciendo con fuerza en octubre

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Opinión

Cada vez huele peor

5 de noviembre de 20250
Colaboraciones

Los dividendos europeos alcanzan nuevo máximo de retribuciones

5 de noviembre de 20250
Firmas

Hay indicios de fuerte caídas bursátiles en 2026

5 de noviembre de 20250
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cada vez huele peor 5 de noviembre de 2025
  • Los dividendos europeos alcanzan nuevo máximo de retribuciones 5 de noviembre de 2025
  • Hay indicios de fuerte caídas bursátiles en 2026 5 de noviembre de 2025
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies