Skip to content
  jueves 23 marzo 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de marzo de 2023La Fed ignora la crisis bancaria y sube los tipos de interés 25 pb 22 de marzo de 2023Galán asegura a Lula da Silva que Iberdrola será aliada fiel de Brasil en su transición energética 22 de marzo de 2023Cierre de mercados: ligeros ascensosCierre de mercados: ligeros ascensos 22 de marzo de 2023España termina el invierno con las reservas de gas casi al 80% 22 de marzo de 2023BANCO DE ESPAÑA : sube la previsión de crecimiento y advierte que los precios subirán hasta el 12,2 % 22 de marzo de 2023BdE: la actividad económica ha perdido dinamismo 22 de marzo de 2023S&P mantiene el rating de España y eleva el PIB dos décimas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Seguros  MM: el beneficio crece un 7%
Seguros

MM: el beneficio crece un 7%

El Grupo Mutua Madrileña ganó en 2022 un 7% más, hasta los 405 millones de euros. Unos beneficios que marcan un nuevo récord histórico. La entidad logró superar los 20 millones de clientes (+12,4%). Ignacio Garralda, presidente de la entidad, explica que ha sido “un ejercicio difícil en el que hemos conseguido bandear los problemas que se nos han presentado”.

RedaccionRedaccion—1 de marzo de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El mayor grupo español de seguros generales ingresó entre primas de vida y no vida 7.310 millones de euros, con un crecimiento del 12,7%, que duplica el crecimiento medio del mercado. Por primera vez, Mutua supera los 6.000 millones de euros en seguros generales (6.097 millones, +9,7%), gracias en parte a la aportación de la venta de seguros a través de El Corte Inglés, una firma de la que se convirtió en socio preferente el año anterior.
Uno de los ámbitos en los que mejor ha aguantado Mutua el difícil ejercicio 2022 es en autos. Descontando el efecto de la campaña 12+2 (por la que se prorrogaron algunos seguros gratuitamente para compensar los meses de confinamiento), la aseguradora creció un 3,7%, frente al 1,5% del sector.

Entre 2010 y 2022 Mutua ha crecido en primas de autos un 66%, mientras que el sector ha menguado un 1,6% en el mismo periodo. “Es preocupante, en 2023 es muy probable que ya pesen más en el sector los seguros de salud que los de auto, que siempre ha sido el ramo más importante”, apunta Garralda durante la presentación anual de resultados.

Además, Mutua ha conseguido crecer en seguros para coches y motos sin ver muy afectada su rentabilidad. Así, el ratio combinado del sector es del 98% (si supera el 100% indica que el ramo está en pérdidas técnicas), mientras que en Mutua es tan solo del 91,8%. “Esta es la prueba notarial de que nuestros clientes son rentables”, argumenta el directivo. “Tenemos uno de los datos de rentabilidad mejores del mercado”. “Hemos tenido menos siniestros de los que teníamos presupuestados, a diferencia de nuestros competidores, gracias en parte por la mayor incidencia del teletrabajo en Madrid”, razona Garralda. “También nos ha beneficiado la política de subvenciones del transporte público”.

A pesar del volumen que tienen en seguros de autos, 1.800 millones de euros este negocio aporta solo 89 millones de euros al grupo, el 22% del total. El principal negocio es el de seguros de salud, con 3.167 millones de euros en primas, gracias a la participación en el líder del sector, SegurCaixa Adeslas. Con todo, Mutua controla solo el 50,1% de esta compañía (el resto, CaixaBank), así que solo recibe la mitad del beneficio de esta filial.

El beneficio neto de SegurCaixa Adeslas fue en 2022 de 411 millones de euros (-2,6%). La caída se explica por el deterioro de activos financieros de la entidad, que vende seguros de salud, autos y hogar en las oficinas de CaixaBank. También hay un deterioro de la siniestralidad. La mitad de esas ganancias corresponde a Mutua.
Otro de los negocios prioritarios de Mutua es la gestión de activos. Su gestora de fondos, Mutuactivos, logró un volumen de captación neta de de 740 millones de euros (+23%), sin tener en cuenta el efecto del reembolso de 1.500 millones de euros que retiró Mutua en 2022 para financiar la compra del 50% de las aseguradoras de El Corte Inglés, así como de un 8% de su capital. Mutuactivos ocupa la 10ª posición en la clasificación de gestoras españolas, con 6.300 millones de euros.

Si se suma el patrimonio de otras gestoras controladas por Mutua (Alantra Wealth Management, EDM y Orienta Capital) se rebasan los 17.000 millones de euros. “Poco a poco, las operaciones de estas gestoras se irán integrando con Mutuactivos”, apunta Garralda. Esto sería un nuevo foco de sinergias. El otro foco de crecimiento del grupo es la internacionalización, con presencia ya en aseguradoras de Chile y Colombia, que aportaron 39 millones de euros al grupo Mutua.

“De lo que más orgulloso estoy es de que hemos crecido un 3,2% el patrimonio neto de Mutua, hasta los 6.138 millones de euros, mientras que prácticamente todas las aseguradoras han visto cómo caía, por la depreciación de su cartera de bonos”, explica Garralda.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Las catástrofes naturales cuestan al seguro más de 100.000 M$

22 de marzo de 20230
Seguros

MAPFRE lanza un fondo 100% garantizado con una rentabilidad del 3% anual

18 de marzo de 20230
Seguros

MAPFRE y Macquarie compran un edificio de oficinas en la ‘City’

15 de marzo de 20230
Cargar más
Leer también
Mercados

La Fed ignora la crisis bancaria y sube los tipos de interés 25 pb

22 de marzo de 20230
Empresas

Galán asegura a Lula da Silva que Iberdrola será aliada fiel de Brasil en su transición energética

22 de marzo de 20230
Ibex

Cierre de mercados: ligeros ascensosCierre de mercados: ligeros ascensos

22 de marzo de 20230
Energía

España termina el invierno con las reservas de gas casi al 80%

22 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

BANCO DE ESPAÑA : sube la previsión de crecimiento y advierte que los precios subirán hasta el 12,2 %

22 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

BdE: la actividad económica ha perdido dinamismo

22 de marzo de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • La Fed ignora la crisis bancaria y sube los tipos de interés 25 pb 22 de marzo de 2023
  • Galán asegura a Lula da Silva que Iberdrola será aliada fiel de Brasil en su transición energética 22 de marzo de 2023
  • Cierre de mercados: ligeros ascensosCierre de mercados: ligeros ascensos 22 de marzo de 2023
  • España termina el invierno con las reservas de gas casi al 80% 22 de marzo de 2023
  • BANCO DE ESPAÑA : sube la previsión de crecimiento y advierte que los precios subirán hasta el 12,2 % 22 de marzo de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies