Skip to content

  domingo 16 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de noviembre de 2025XLV PROMOCION: el Rey con sus compañeros 16 de noviembre de 2025SALARIO DE FUNCIONARIOS: convocados los sindicatos 16 de noviembre de 2025AGENDA: sin cambios en la política del BCE 16 de noviembre de 2025FONTANERA : este lunes ante el juez 16 de noviembre de 2025BALANCE DE 2 AÑOS; demasiados puntos oscuros 16 de noviembre de 2025Propaganda y TV pública: midiendo el sesgo izquierdista de TVE 16 de noviembre de 2025VIVIENDA: El Gobierno incrementará las ayudas a jóvenes en el medio rural
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Moncloa siente la presión del poder judicial y arremete
Opinión

Moncloa siente la presión del poder judicial y arremete

Las reacciones del Gobierno a la presión que esta sintiendo por sus errores y abusos empieza a percibirse, cada vez con mas fuerza, desde el exterior y es que a este equipo de Gobierno las cosas empiezan a no salirle y por mas que intenta ocultarlo no encuentra el modo de hacerlo.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—7 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Ante esa situación y para tratar de meter en cintura a los jueces está dispuesto a cualquier cosa incluida la nueva fórmula de nombrar a los miembros del CGPJ, que como se sabe estaba en negociación con el PP con la mediación de Bruselas, y que pasa por dominar ampliamente los nombramientos de los magistrados hasta lograr eso que se ha llamado erróneamente, mayoría progresista.
Así que la ministra portavoz, se ha explayado en la rueda de prensa tras el Consejo de ministros amenazando a los populares con “una salida” al CGPJ en el Parlamento si el PP persiste en bloquear la renovación

“Si este bloqueo continúa, el Parlamento en una situación inédita tendrá que encontrar una salida porque la situación que estamos viviendo en nuestro país es absolutamente inédita”, dijo al ser preguntada sobre un posible cambio de las mayorías para nombrar a los vocales del CGPJ.
Como se sabe, el sistema actual de renovación del Poder Judicial obliga a que los dos principales partidos se pongan de acuerdo para nombrar por mayoría reforzada de tres quintos del Congreso de los Diputados y del Senado a los nuevos representantes en este órgano constitucional. Y como también todos reconocen el mandato de los actuales vocales finalizó en diciembre de 2018, no ha sido posible renovar el CGPJ por las diferencias entre PP y PSOE, lo que a dado lugar a que Alegría acuse al principal partido de la oposición de impedir los nuevos nombramientos.
La portavoz insistió en que el Ejecutivo aceptó en diciembre “una serie de pautas” que el PP aceptó para volver a negociar y se acordó que un mediador europeo estuviera en las reuniones, pero el plazo que se habían dado hasta el mes de abril ha terminado sin acuerdo.

La necesidad a la que se refiere la portavoz no es otra que la escalada de problemas que el Ejecutivo tiene por su intento de manejar y manipula a la Justicia, pero que nadie se deje engañar, el real problema, la urgencia en meter en cintura al CGPJ no es otra que la que genera en el “puto amo” la investigación que los jueces han iniciado de los asuntillos de su señora, doña Begoña, la lideresa catedrática por la geta y los dineros que sus patrocinadores reciben del Gobierno, una formula imaginativa y resultona para tener y manejar al personal a su gusto y que de paso brille en los viajes de Estado del marido.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Arranca la temporada electoral

16 de noviembre de 20250
Opinión

Una escalada, mas que preocupante

14 de noviembre de 20250
Colaboraciones

FUNCAS: confirmada la realimentación de las tensiones inflacionistas

14 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

XLV PROMOCION: el Rey con sus compañeros

16 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO DE FUNCIONARIOS: convocados los sindicatos

16 de noviembre de 20250
Economía

AGENDA: sin cambios en la política del BCE

16 de noviembre de 20250
Legal

FONTANERA : este lunes ante el juez

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BALANCE DE 2 AÑOS; demasiados puntos oscuros

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Propaganda y TV pública: midiendo el sesgo izquierdista de TVE

16 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • XLV PROMOCION: el Rey con sus compañeros 16 de noviembre de 2025
  • SALARIO DE FUNCIONARIOS: convocados los sindicatos 16 de noviembre de 2025
  • AGENDA: sin cambios en la política del BCE 16 de noviembre de 2025
  • FONTANERA : este lunes ante el juez 16 de noviembre de 2025
  • BALANCE DE 2 AÑOS; demasiados puntos oscuros 16 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies