Skip to content

  lunes 7 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Monte di Paschi presenta una oferta sobre Mediobanca
EconomíaBancos

Monte di Paschi presenta una oferta sobre Mediobanca

Banca Monte dei Paschi di Siena ha presentado una oferta de 13.300 millones de euros para hacerse mediante un intercambio de acciones con su competidor doméstico Mediobanca con el objetivo de crear "un nuevo campeón nacional" en el contexto del proceso en curso de consolidación del sector bancario italiano.

RedaccionRedaccion—24 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La entidad toscana, considerada el banco más antiguo del mundo, puesto que sus orígenes se remontan a 1472 y en la que el Ministerio de Economía y Finanzas de Italia controla el 11,7% del capital social, ha establecido una ecuación de canje de 23 acciones propias por cada 10 acciones de Mediobanca, lo que implica una valoración de 15,992 euros por título de su rival tomando en cuenta los precios al cierre de la sesión del jueves y supone una prima del 5,03%.
MPS ha explicado que su oferta, aprobada tras la reunión de ayer de su consejo de administración, «tiene como objetivo crear un nuevo campeón nacional en el sector bancario italiano» y está condicionada a obtener una adhesión «igual a al menos del 66,67% de los derechos de voto ejercibles», además de quedar sujeta a la recepción de las autorizaciones regulatorias pertinentes.
Según MPS, cuya capitalización es alrededor de un 40% inferior a la de Mediobanca, la transacción liberará el valor total de los activos fiscales diferidos (DTA) por pérdidas de MPS, aprovechando el mayor ingreso imponible combinado, acelerando el uso de unos 2.900 millones de euros de DTA durante los próximos seis años, o aproximadamente 500 millones de euros anuales, lo que generará un beneficio material en términos de capital.

Además, calcula que el nuevo grupo se beneficiará de sinergias antes de impuestos de alrededor de 700 millones de euros al año, de los cuales alrededor de 300 millones corresponderían a sinergias de ingresos, alrededor de 300 millones a costes y unos 100 millones de euros a sinergias de financiación.
En este sentido, espera que las sinergias de ingresos procedan de la expansión de la oferta de productos y servicios, junto con una mayor penetración en segmentos clave, mientras que las sinergias de costes se obtendrán mediante medidas destinadas a la optimización de las funciones centrales, gastos de TI y una reducción de los gastos administrativos.
Por otro lado, en el contexto de la transacción, la entidad prevé actualmente unos gastos de integración de unos 600 millones de euros, brutos de impuestos, que se incurrirán durante el primer año.

Las acciones de Madiobanca respondían con una subida del 5,17% al anuncio de la oferta de compra de MPS, cuyos títulos, por el contrario, se anotaban un retroceso superior al 6%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio

6 de julio de 20250
Economía

Así viene la semana

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PwC: deja el PIB 2025 en el 2,3%

6 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa

6 de julio de 20250
Gobierno

El Eurogrupo elige este lunes presidente

6 de julio de 20250
Economía

Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio

6 de julio de 20250
Economía

Así viene la semana

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Un intento fallido y arruinado

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo busca un Gobierno en solitario sin «cordones sanitarios»

6 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa 6 de julio de 2025
  • El Eurogrupo elige este lunes presidente 6 de julio de 2025
  • Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio 6 de julio de 2025
  • Así viene la semana 6 de julio de 2025
  • Un intento fallido y arruinado 6 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies