Skip to content

  viernes 31 marzo 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
31 de marzo de 2023El precio de la luz este sábado sube un 105% 31 de marzo de 2023UE: la inflación se desploma, pero los alimentos, no 31 de marzo de 2023El BdE mantiene en el 0% su colchón anticíclico 31 de marzo de 2023Cierre de mercados: nueva jornada de subidas 31 de marzo de 2023Goirigolzarri: “CaixaBank cuenta con importantes fortalezas y una estrategia bien definida 31 de marzo de 2023Botin pide mas reformas para llevar a España “al siguiente nivel” 31 de marzo de 2023TELEFONICA: Compromiso con los objetivos 2023
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Montero da por hecho el acuerdo en la Ley de Vivienda
DESTACADO PORTADAGobierno

Montero da por hecho el acuerdo en la Ley de Vivienda

La ministra de Hacienda ha anunciado que "prácticamente" hay ya acuerdo en el seno del Gobierno de coalición sobre la Ley de Vivienda, pendiente sólo de algunos elementos que aún están en discusión.

Redaccion and Redacción y AgenciasRedaccion and Redacción y Agencias—9 de marzo de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Preguntada por si uno de estos flecos es el de topar la revalorización del precio del alquiler al 3%, Montero no ha precisado si esta cuestión está ya cerrada con Unidas Podemos y se ha limitado a señalar que «algunos elementos de la ley están aún en debate». El diario ‘El País’ publica este jueves que el Gobierno aceptará elevar desde el 2% al 3% el límite a los alquileres, pero sólo de manera temporal, hasta que se defina un nuevo índice.
«Prácticamente ya hay acuerdo en el Gobierno de coalición sobre como va a resultar el texto de Vivienda, pero nos queda todavía algún elemento», ha dicho Montero, que ha preferido mostrarse «prudente» hasta que pueda anunciarse el texto definitivo.

En todo caso, ha subrayado, en declaraciones a RNE que las dos formaciones que constituyen el Gobierno tienen como «prioridad» dar respuesta al problema de la vivienda en España.»Lo que perseguimos es que haya un mayor volumen de pisos y apartamentos a disposición de los ciudadanos, a un precio que no les hipoteque a tener que consumir una parte importante del sueldo». Montero ha señalado que en España existe una «anomalía» con respecto a otros países en lo que respecta al alquiler, por lo que la Ley tomará medidas para corregir esta situación a través de la promoción de vivienda pública y de incentivos para que los propietarios saquen sus viviendas al mercado.

En los pasillos del Congreso, la máxima responsable de Hacienda ha insistido en que «prácticamente está hecho» el acuerdo, aunque ha matizado que «queda poco» para llegar un consenso en la Cámara Baja sobre esta normativa. Y es que, al ser preguntada sobre las negociaciones con ERC y Bildu, claves para sacar adelante esta ley, Montero ha indicado que el Ejecutivo sigue trabajando, sin ofrecer más detalles al respecto. «Ojalá pronto lo podamos anunciar», ha apostillado.

Tres versiones gubernamentales sobre la ley de la vivienda y su situación

Por su parte, la líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha negado este jueves que exista un acuerdo inminente con el PSOE para aprobar la Ley de Vivienda. «Por desgracia hoy no estamos más cerca que ayer de un acuerdo», ha lanzado Belarra en Twitter para incidir en que esta normativa es «urgente» para el país, pero sobre todo es esencial que «incluya una regulación de alquileres efectiva y contribuya a ampliar el parque público de vivienda».

El pasado lunes el co-portavoz estatal del partido, Fernández, culpó al Ministerio de Economía, que lidera la vicepresidenta Calviño, de ser ahora el «principal escollo» para aprobar la Ley de Vivienda, al sostener que se «resiste» a la regulación de los precios del alquiler como aboga la formación y los aliados parlamentarios. De hecho, defendió que es «perentorio» alcanzar un consenso para desatascar esta normativa, que arrastra meses de tramitación, y que la forma más efectiva para combatir la subida del alquiler es limitando los precios.

A principios de año la formación morada se mostraba optimista de poder alcanzar un acuerdo definitivo a finales del mes pasado y llegó a reconocer que había avances. Sin embargo, desde la semana pasada viene rebajando esas buenas perspectivas y la líder del partido, Ione Belarra, recriminó a su socio que mantenga aún bloqueada la normativa.

La también titular de Derechos Sociales señaló que las propuestas sobre las que estaban dialogando los grupos debían ponerse «negro sobre blanco» en el texto legislativo, algo que hasta la fecha no se ha producido.
El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, señaló hace poco que su socio había reenviado a los grupos del bloque de investidura un documento, que según fuentes parlamentarias procede del departamento de Calviño, y que enfriaba esos progresos.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Goirigolzarri: “CaixaBank cuenta con importantes fortalezas y una estrategia bien definida

31 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

Botin pide mas reformas para llevar a España “al siguiente nivel”

31 de marzo de 20230
Empresas

TELEFONICA: Compromiso con los objetivos 2023

31 de marzo de 20230
Cargar más
Leer también
Energía

El precio de la luz este sábado sube un 105%

31 de marzo de 20230
Economía

UE: la inflación se desploma, pero los alimentos, no

31 de marzo de 20230
Economía

El BdE mantiene en el 0% su colchón anticíclico

31 de marzo de 20230
Mercados

Cierre de mercados: nueva jornada de subidas

31 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

Goirigolzarri: “CaixaBank cuenta con importantes fortalezas y una estrategia bien definida

31 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

Botin pide mas reformas para llevar a España “al siguiente nivel”

31 de marzo de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • El precio de la luz este sábado sube un 105% 31 de marzo de 2023
  • UE: la inflación se desploma, pero los alimentos, no 31 de marzo de 2023
  • El BdE mantiene en el 0% su colchón anticíclico 31 de marzo de 2023
  • Cierre de mercados: nueva jornada de subidas 31 de marzo de 2023
  • Goirigolzarri: “CaixaBank cuenta con importantes fortalezas y una estrategia bien definida 31 de marzo de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies