Skip to content

  lunes 25 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  Montero: “El impuesto a los ricos es justo y está dentro de nuestras competencias”
Gobierno

Montero: “El impuesto a los ricos es justo y está dentro de nuestras competencias”

La ministra de Hacienda y Función Pública, Montero, se ha mostrado segura de que el impuesto de solidaridad sobre las grandes fortunas conseguirá sortear los recursos de inconstitucionalidad presentados en las últimas semanas por los gobiernos del Partido Popular de la Comunidad de Madrid y la Junta de Andalucía, las únicas dos regiones de España que bonifican al 100% en 2023 el impuesto sobre el patrimonio y que llevaron al Gobierno central a diseñar el nuevo gravamen.

RedaccionRedaccion—16 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Estos recursos, ha señalado Montero, no prosperarán. En la presentación del III Informe de Ejecución del Plan de Recuperación tras la Comisión Interministerial para la Recuperación, Transformación y Resiliencia, la titular de Hacienda se ha mostrado tranquila acerca del futuro de todos los nuevos gravámenes impulsados por el Ejecutivo en 2022. Estos son el impuesto a los ricos y las prestaciones de carácter no tributario que afectan a las grandes empresas energéticas y de banca.

Según ha argumentado Montero, estas figuras responden a la “justifica fiscal” que practica el Gobierno de España para promover que quien más ganan o más beneficios tienen “hagan un esfuerzo para ayudar a la mayoría social del país”. El “modelo económico del Partido Popular” lleva al desmantelamiento de los servicios públicos para asegurar que “unos pocos sigan teniendo beneficios”, promoviendo bonificaciones que suponen regalos fiscales “en detrimento de la construcción de hospitales o colegios públicos”. “Ese no es nuestro modelo. Por eso, estamos seguros de que el impuesto es justo y que obedece a nuestras competencias”.

Montero ha recordado que, en la comunidad de Andalucía, que bonifica al 100% Patrimonio por primera vez en 2023, solo pagaban el impuesto a la riqueza el 0,2% de los contribuyentes, unos 20.000 ciudadanos que dejarán de pagar cerca de 120 millones de euros. “Es un regalo fiscal para quienes tienen un patrimonio medio de 2 millones de euros. Y este no es nuestro modelo”, ha reiterado.
En cuanto a los gravámenes sobre banca y energética, cuyos grandes grupos están presentando en las últimas semanas resultados con beneficios récord, es de sentido común que si hay un mayor beneficios les pidamos una mayor contribución”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Aagesen: «Quien diga no al pacto de Estado se va a arrepentir»

24 de agosto de 20250
Gobierno

RIBERA: nuevas profecías de la comisaria superecolojeta

24 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración»

24 de agosto de 20250
Empresas

FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€

24 de agosto de 20250
General

Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025

24 de agosto de 20250
Politica y partidos

CONGRESO: debate sobre comparecencias

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS: si llegan será fuera de plazo

24 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración» 24 de agosto de 2025
  • FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€ 24 de agosto de 2025
  • Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025 24 de agosto de 2025
  • CONGRESO: debate sobre comparecencias 24 de agosto de 2025
  • VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU 24 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies