Skip to content

  lunes 7 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de julio de 2025Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025El crédito al consumo en máximos 7 de julio de 2025CNMV: BBVA ultima el folleto final de la OPA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  MOROSIDAD: ligero repunte en agosto
EconomíaBancosDESTACADO PORTADA

MOROSIDAD: ligero repunte en agosto

La morosidad bancaria experimenta un leve repunte y cierra agosto en el 3,44%, lo que supone un incremento de dos décimas con respecto al mes anterior, cuando cerró en el 3,42%, marcando mínimos desde diciembre de 2008.

RedaccionRedaccion—21 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Rompe así con dos meses consecutivos a la baja y retoma las subidas, aunque todavía se coloca por debajo del pico del 3,62% que marcó el pasado mayo y del 3,56% que contabilizaba doce meses antes, según los datos publicados por el Banco de España (BdE).
El ligero incremento va en sintonía con la evolución de los préstamos impagados, que se elevan en ocho millones, hasta los 40.436 millones, mientras la cartera de crédito merma desde los 1,182 billones, hasta 1,176 billones. La situación se da en plena recuperación de la demanda crediticia al calor de la batalla comercial iniciada por las entidades y del abaratamiento generalizado del coste de las hipotecas. La rebaja del euríbor contribuyó de forma positiva a la contención del volumen de impagos. El índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España terminó agosto en el 3,17%, su nivel más bajo desde diciembre de 2022, cifra que se ha seguido moderando y a finales de octubre ya se mueve por debajo del 3%.
La institución separa la morosidad agregada de bancos, cajas y cooperativas (cajas rurales), por un lado; y, por otro, la de las financieras de consumo. En el caso de las primeras ha pasado del 3,31% de julio al 3,33% de agosto después de que el saldo de impagados aumentara en 22 millones, superando los 37.400 millones. No obstante, sigue siendo más bajo que en agosto del año anterior (3,45%).

De forma paralela, en las financieras de consumo se incrementa desde el 6,64% al 6,7%, pese a que los préstamos impagados bajaron en 15 millones en un mes, hasta 2.862 millones. Comparado con el verano anterior, el porcentaje remonta más de dos décimas desde el 6,47%. El crédito al consumo vive un particular ‘boom’ después de que el saldo vivo haya rebasado la barrera de los 102.000 millones, umbral con el que escala a niveles récord de la burbuja inmobiliaria.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo

7 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Economía

Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR

7 de julio de 20250
General

TRUMP: nuevas amenazas

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025
  • Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025
  • TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025
  • Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies