Skip to content

  jueves 21 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de agosto de 2025El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha. 20 de agosto de 2025Protección Civil carga contra las CC AA por pedir «imposibles»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  MOTOS: cerró el año con un 10% más de matriculaciones
EmpresasIndustria

MOTOS: cerró el año con un 10% más de matriculaciones

El sector de la motocicleta y los vehículos ligeros cerró 2024 con 247.927 matriculaciones, un 10% más que en 2023, según datos de la Asociación Nacional de Empresas del Sector de las Dos Ruedas.

RedaccionRedaccion—2 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este crecimiento se debe en buena medida al gran comportamiento del sector en el mes de diciembre, que con 24.461 matriculaciones creció un 75,5% respecto al mismo mes del año anterior. Este buen comportamiento en diciembre, explicó Anesdor en una nota de prensa, se debe principalmente al cambio de etapa de homologación a Euro5+ y a la adquisición de vehículos en las zonas afectadas por la Dana.
Por mercados, en diciembre se matricular 10,632 motocicletas -un 70,3% más- y 1.543 ciclomotores (+64,4%). Además, el canal de empresa experimentó un crecimiento destacado tanto en motocicletas como en ciclomotores debido a las automatriculaciones por el cambio de Etapa Euro: las motocicletas crecieron un 421,6% (7.809 unidades) y los ciclomotores lo hicieron en un 182,6% (421 unidades

Respecto al resto de vehículos de categoría L, los triciclos cerraron diciembre con datos negativos, con una caída del -19,4% (224 matriculaciones), mientras que cuatriciclos pesados y ligeros lo hicieron en positivo con un crecimiento del 42,1% (385 unidades) y del 43,6% (405 unidades) respectivamente.

Respecto a las matriculaciones totales, las motocicletas acumularon un total de 222.105 unidades matriculadas, un 11,5% más que en 2023. En este sector, el canal particular fue el predominante con 187.059 registros, un 10,6% que el año anterior. En cuanto a cilindradas, las motos de hasta 125 centímetros cúbicos acumularon un total de 115.389 unidades ( un 7,1% más), las de media cilindrada (hasta 750 cc) sumaron 68.455 unidades ( um crecimiento del 16%) y las de alta cilindrada (más de 750 cc) registraron 38.261 unidades ( un 18,6% más). Por tipo de uso, el escúter acumuló el mayor volumen de registros con un total de 117.126 unidades ( un 6% más), seguido de la moto de carretera, con 94.116 unidades ( un 17,1% más) y la moto de campo con 10.719 unidades, un 31,6% más que en 2023.

Sin embargo, los ciclomotores cerraron el año 2024 en negativo con un una caída del 8,4% con solo 13.436 unidades matriculadas, siendo el canal particular el que mejores datos obtuvo sumando un total de 10.749 unidades ( un 4%). En lo que al resto de vehículos ligeros respecta, los triciclos cerraron el año en negativo con una caída del -7,3% (3.744 uds.), mientras que los cuatriciclos ligeros y pesados lo hicieron en positivo con 3.579 unidades ( +3,6%) y 5.036 unidades(+22,2%) respectivamente.

Por Comunidades Autónomas, las que más crecieron porcentualmente el pasado año fueron: Extremadura (+24,5%), Aragón (+22,3%) y Murcia (+15,1%). En cuanto al volumen de registros, las que lideran el ránking son Andalucía y Cataluña, ambas por encima de las 54.000 unidades matriculadas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

VIVIENDA: las subidas se acumulan, mes tras mes

20 de agosto de 20250
Empresas

ACS: rascacielos en Nueva York

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos

19 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

El precio del petróleo sube ligeramente

20 de agosto de 20250
Mercados

La prima de riesgo en mínimos

20 de agosto de 20250
materias primas

IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas

20 de agosto de 20250
Sin categoría

Caídas generalizadas de las bolsas

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad»

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha.

20 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025
  • La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025
  • IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025
  • FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies