Skip to content

  martes 15 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de julio de 2025Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025FUNCAS; creceremos una décima menos 14 de julio de 2025FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Seguros  MUFACE: DKV pide una subida del 40,6% en las primas
Seguros

MUFACE: DKV pide una subida del 40,6% en las primas

DKV Seguros ha solicitado al Ministerio de Función Pública un incremento del 40,60% en la prima durante el primer año para seguir prestando servicio en la Mutualidad de Funcionarios Civiles del Estado (Muface).

RedaccionRedaccion—4 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Para Muface Internacional, el aumento que demanda es del 30,35% también el primer año. Las cifras se conocen justo cuando concluye el plazo de diez días hábiles que dio Muface al sector asegurador para comunicarle a qué precio aceptarían acudir a un nuevo concierto sanitario para el periodo 2025-2027. Este plazo se inició el pasado 21 de noviembre en el marco de la consulta preliminar al mercado que publicó la mutualidad en la plataforma de contratación del sector público. DKV ha decidido que solo se presentará un año de los tres que en principio preveía el nuevo concierto, según confirmaron fuentes de la compañía.

Con la publicación de la consulta preliminar el pasado 20 de noviembre, Muface inició la preparación de la segunda licitación de los conciertos sanitarios, después de que la primera convocatoria quedara desierta por la decisión de las aseguradoras de no presentarse a la primera licitación. El Gobierno planteó en dicha licitación una subida en las primas del 17,12% para 2025 y 2026, pero no convenció a las aseguradoras, que actualmente prestan el servicio (Adeslas, Asisa y DKV), que consideraron insuficiente la oferta en términos económicos. La consulta preliminar lanzada al mercado por Muface está abierta a todas las aseguradoras, no sólo a Adeslas, Asisa y DKV. No obstante, la aseguradora Adeslas ya ha enviado un correo electrónico a sus mutualistas de Muface para comunicarles que no se presentará al nuevo concierto sanitario para el periodo 2025-2027, y anunciarles que la atención sanitaria concluirá el próximo 31 de enero.

Así, Adeslas, que no ha esperado a conocer la segunda licitación del Gobierno, lamentó en dicho correo que, «en contra» de sus deseos, las condiciones ofertadas en el próximo concierto no le permite prestar el «servicio de calidad» que ha venido ofreciendo. La primera licitación para el concierto abarcaba el periodo 2025-2026, pero la consulta preliminar establece un periodo de vigencia estimado del nuevo concierto de tres años, de 2025 a 2027. No obstante, fuentes del Ministerio de Transformación Digital y Función Pública han explicado que la consulta se ha hecho sobre esos parámetros, aunque la licitación final podría plantear otro periodo temporal de vigencia del nuevo concierto, dependiendo precisamente de la información que se recabe en la consulta.

Finalizado el plazo de la consulta, es decir, a partir de este miércoles, Muface recopilará las contestaciones presentadas y si, lo considera oportuno, podrá solicitar aclaraciones a las entidades participantes. Una vez finalizadas estas actuaciones se elaborará un informe final en el que se incluirá la información recabada durante la consulta, que formará parte del expediente y será publicado en el perfil del contratante de la Plataforma de Contratación del Estado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

SEGUROS: en recuperación gracias a la mejora de las primas

14 de julio de 20250
Economía

MAPFRE y Banco Internacional acuerdo para comercializar seguros

11 de julio de 20250
Economía

SEGUROS: 400M€ en atención a victimas del trafico

10 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos»

14 de julio de 20250
General

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %

14 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU

14 de julio de 20250
Politica y partidos

Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025
  • Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025
  • Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025
  • Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025
  • CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies