Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Nadie sabe cómo terminara
Opinión

Nadie sabe cómo terminara

Estamos ante una de esas situaciones curiosas en las que el autor de la historia se encuentra con dificultades para poner fin a su narración porque ninguno de los finales le termina de convencer.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—26 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Y no solamente no le convence sino que además le crea problemas de todo tipo, incluidos los de conciencia, aunque para algunos eso es lo de menos, porque el personaje no parece tenerla.
Sin embargo, algunos expertos coinciden en señalar en que el vilipendiado personaje si tiene conciencia, o al menos algún valor. Como prueba de ello aducen, precisamente, que si careciese totalmente de valores no se preocuparía, ni tan siquiera de la familia. Lo cual no deja de ser cierto, pero lo que habría que valorar es hasta donde llega ese grado de preocupación, ese nivel de defensa de los valores familiares que de alguna manera están siendo atacados en opinión de determinadas áreas de expertos en politología.

Pero volvamos al principio, ¿Quién y cómo se termina esta larga historia en la que día que pasa, día que añadimos algún fleco a la ya de por si curiosa situación de un presidente con todo su entorno mas intimo enmerdado en líos de trafico de influencias y utilización de los recursos del Estado en beneficio propio?
Porque ponerle punto y final a toda esta maraña de intereses que en nada ayudan a gestionar el complicado entramado de un Estado no va a ser fácil, ni tan siquiera si el protagonista del entuerto desapareciese del mapa.

Y es que son de tal volumen los intereses mezquinos que en unos pocos años se han acumulado en torno a eso que se ha denominado “Moncloa” que resulta difícil saber por donde empezar y de que hilo tirar, porque de ello depende llegar a la solución final o dejar la madeja a medio desenrollar y provocar el efecto no deseado, el enquistamiento en el propio centro del poder de problemas no solucionados, compromisos no cerrados o incluso deberes no ejercidos, además de ocultados.

Los meses que se avecinan con el desarrollo cada vez mas complejo de las actuaciones judiciales contribuirá a desenmarañar algo de la trama, pero no terminara de solucionar muchas de las situaciones en las que han desembocado muchos temas mal gestionados y que están provocando un mal social concreto y determinado como ocurre, por ejemplo, en el sector de la energía o en el ámbito de la Justicia.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

EMPRESAS: los impagos alcanzan al 22%

4 de noviembre de 20250
Colaboraciones

Sin sorpresas

4 de noviembre de 20250
Firmas

Datos macro y posible impacto en los mercados

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies