Skip to content

  lunes 14 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de julio de 2025Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025FUNCAS; creceremos una décima menos 14 de julio de 2025FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Naturgy encara una semana clave
DESTACADO PORTADAEmpresasEnergía

Naturgy encara una semana clave

La oferta pública de compra de Taqa sobre Naturgy entra en una semana clave, cuando se espera que se despejen algunas dudas sobre la operación. El Gobierno monitorea de cerca la posible entrada de la compañía nacional energética de Emiratos Árabes en la mayor empresa española de gas y electricidad.

RedaccionRedaccion—21 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La compañía emiratí comunicado la semana pasada que está negociando con los accionistas de la energética, que incluyen a la sociedad inversora de La Caixa, Criteria Caixa, que posee el 26,7% del capital. El fondo británico CVC, por otra parte, controla un 20,7% y el estadounidense GIP, recientemente adquirido por BlackRock, un 20,7%. Los analistas esperan que los dos fondos, que entraron en el capital de Naturgy en 2016 y 2018 en sustitución de Repsol, planean vender, mientras que La Caixa baraja la estrategia contraria. De hecho, todo apunta a que Criteria querría aumentar su participación en la empresa.

La compra del capital de CVC y GIP llevaría a Taqa a lanzar una opa (oferta pública de adquisición) por el 100% de Naturgy, ya que la ley obliga a hacerlo cuando se quiere comprar más del 30% de una sociedad cotizada y, en este caso, entre los dos fondos superan el 40%. Una de las dudas en torno a esta operación es qué hará el fondo australiano IFM, que controla otro 15% del accionariado.
Otra incógnita es cómo actuará el Gobierno, al que corresponde autorizar la operación y en el que los socios de la coalición están divididos. Por el momento, los ministros económicos del PSOE dicen estar «vigilantes» para defender los intereses estratégicos de España, mientras que Sumar ha reclamado que el Estado impida esta opa entrando en Naturgy con capital público, a través de la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales).

Por su parte, y en contraposición como ya viene siendo habitual, la vicepresidenta Díaz, ha enviado una carta a varios miembros del Ejecutivo, entre ellos al presidente Sánchez, en la que pide la «paralización» de la posible opa de Taqa, dado el papel relevante de Naturgy en un sector estratégico como el energético. Sumar quiere que el Gobierno vete una operación que considera una «amenaza para los intereses estratégicos de nuestro país, para nuestra soberanía y para la seguridad nacional», según su portavoz en el Congreso, Íñigo Errejón.

En otro foco de enfrentamientos entre ministros, la vicepresidenta tercera Ribera, ha insistido en los últimos días en que es «prematuro» plantearse si el Estado debe entrar en Naturgy. Mientras que la vicepresidenta primera, Montero, ha asegurado que el Ejecutivo trabaja «con discreción y calma» para salvaguardar los intereses nacionales.

En este ambiente todo es posible, si bien hay que considerar que la opa de la energética emiratí, podría superar los 20.000 M€, por lo que sería la mayor desde la que lanzaron Enel y Acciona por Endesa hace casi veinte años. En las últimas horas, ha cobrado fuerza en el mercado la posibilidad de que Criteria se una a Taqa para hacer una oferta de compra conjunta que permitiría mantener la españolidad de la compañía. El Gobierno obtendría así la garantía de que hay un accionista español de referencia con peso en el consejo de administración.

Abu Dabi, la capital de Emiratos Árabes Unidos y uno de los principales productores de petróleo del mundo, ha diversificado en los últimos años su estrategia hacia las energías renovables y en esa transición está demostrando su interés inversor en España. Así, los Emiratos ya están presentes en el sector energético español, donde su fondo soberano de inversión Mubadala Investment Company controla el 63% de la petrolera Cepsa. Desde 2020 Mubadala también cuenta con una participación del 3,1% en Enagás, la compañía de transporte de gas natural y gestor técnico del sistema gasista de España, que la convierte en el quinto mayor accionista.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento

14 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos»

14 de julio de 20250
General

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %

14 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU

14 de julio de 20250
Politica y partidos

Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025
  • Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025
  • Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025
  • Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025
  • CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies