Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Naturgy espera retomar el proyecto Géminis
EmpresasEnergía

Naturgy espera retomar el proyecto Géminis

Una vez que las elecciones den paso a cierta tranquilidad política es posible que Naturgy retome su proyecto Geminis y ponga en marcha la división de la actual gasista, entre otras cosas porque si hay cambios el sustituto de Ribera puede ser proclive al proyecto y no enemiga com o la actual ministra.

RedaccionRedaccion—23 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Como se recuerda, Naturgy anunció este proyecto en febrero de 2022, comunicando que la compañía se dividiría en dos, una con los activos regulados y otra con los liberalizados. Sin embargo, el plan se encontró rápidamente con la complicación del contexto, debido al estallido de la guerra de Ucrania, y con la oposición del Gobierno, que no estaba de acuerdo con que éste se llevara a cabo en ese escenario. En febrero de este año, Naturgy anunció oficialmente que posponía su proyecto de escisión de manera indefinida debido al complicado escenario y a las incertidumbres regulatorias. «El proyecto Géminis fue diseñado para simplificar y focalizar la gestión de cada uno de los grupos de negocios para acelerar el Plan Estratégico, impulsando el crecimiento y su contribución a la transición energética», explicaba Naturgy. «Sin embargo, a cierre del ejercicio, el proyecto Géminis ha sido pospuesto sin que se pueda proporcionar visibilidad en relación a su calendario», añadía.

«El análisis llevado a cabo hasta la fecha confirma la idoneidad y sentido estratégico del proyecto Géminis, pero su calendario de ejecución debe ser reajustado al actual entorno de mercado y su volatilidad, a la evolución del contexto energético europeo y a sus incertidumbres regulatorias, muchas de las cuales se encuentran todavía en vías de ser definidas».

En determinados ambientes se sugiere que el hecho de retomar la división es fundamental para recomponer el capital facilitando la salida de CVC y GIP. Con la escisión tienen más fácil vender sus participaciones y hacer dinero con la parte liberalizada –que incluye la comercializadora y las renovables, entre otras– que, con la regulada, con la red de suministro de gas. Esta última parece encaminada para Criteria e IFM, con una vocación de permanencia en la capital más amplia, una visión más industrial, con un carácter español para tranquilizar al Gobierno con los activos estratégicos y buena sintonía entre ambos inversores

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA DE LUJO: se concentra en 5 CC AA

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies