Skip to content

  lunes 7 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  NATURGY: mas renovables que nadie
EmpresasEnergía

NATURGY: mas renovables que nadie

El desbloqueo por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y las comunidades autónomas de las declaraciones de impacto ambiental (DIA) que estaban pendientes para casi 80.000 MW de renovables (60.000 fotovoltaicos y 19.000 eólicos) va a dar un fuerte impulso al desarrollo de estas energías verdes a partir de este año.

RedaccionRedaccion—13 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Entre las empresas que se apuntan a este crecimiento se encuientra Naturgy que prevé iniciar en 2023 la construcción de 51 proyectos de renovables en España con una potencia de 2.000 MW y que entrarían en operación entre este año y 2025. Algunos de estos proyectos forman parte de los autorizados en enero (Naturgy recibió entonces luz verde ambiental para 1.300 MW), pero otros ya estaban en marcha. Según datos de la compañía, estos proyectos se suman a los 11 que ya inició en 2021 y 2022, con una potencia de 403 MW, que podrían entrar próximamente en operación. En total, la nueva capacidad verde instalada de Naturgy alcanzará los 2.400 MW, lo que supondrá aumentar casi un 50% la cartera actual en 2025, con una inversión asociada de 2.030 millones de euros. En estos momentos, la compañía que preside Francisco Reynés tiene en todo el mundo una potencia renovable de 5.500 MW, lo que da idea del impulso que supondrá la nueva cartera española.

Para el conjunto del sector se prevé que para este año se enganchen a la red y entren en funcionamiento en España unos 10.700 nuevos megavatios: 2.200 MW eólicos, según datos de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) y otros 8.500 MW solares (6.000 MW en suelo, y 2.500 MW en instalaciones de autoconsumo), según estimaciones de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF).

De los proyectos de Naturgy, las instalaciones que entrarán este año en fase de construcción se concentran en territorios de Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Andalucía, Murcia, Cataluña y Extremadura. De aquellas, 38 MW corresponden a fotovoltaicas (en total, de 1.620 MW, con una inversión asociada de 1.192 millones de euros) y 13 eólicos (402 MW y 545 millones de euros de inversión), según los datos aportados por la compañía. Entre los proyectos que entrarán este año en funcionamiento, destaca el parque fotovoltaico Campo Arañuelo, en Extremadura (uno de los que recibió la DIA en enero), que será el mayor proyecto solar del grupo en España con una potencia de 300 MW. A este se sumarán también en Extremadura las plantas de El Encinar, Los Naipes y Los Naipes II. Otras dos, también en esta región, el parque eólico Merengue II (de 50 MW) y la solar fotovoltaica Puerta del Jerte (de 30 MW), “se encuentran ya en un estado muy avanzado de construcción y se pondrán en marcha este año”, señala Naturgy.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

VIVIENDA: la subida de precios dobla la europea

6 de julio de 20250
Empresas

REAL MADRID: de momento el equipo que mas dinero recauda

6 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa

6 de julio de 20250
Gobierno

El Eurogrupo elige este lunes presidente

6 de julio de 20250
Economía

Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio

6 de julio de 20250
Economía

Así viene la semana

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Un intento fallido y arruinado

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo busca un Gobierno en solitario sin «cordones sanitarios»

6 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa 6 de julio de 2025
  • El Eurogrupo elige este lunes presidente 6 de julio de 2025
  • Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio 6 de julio de 2025
  • Así viene la semana 6 de julio de 2025
  • Un intento fallido y arruinado 6 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies