La compañía energética lleva recibiendo este reconocimiento de forma consecutiva desde 2017, siendo la empresa española que lo recibe de forma ininterrumpida desde hace más tiempo. El índice ha valorado positivamente la menor huella de carbono, el liderazgo en prácticas de gobernanza, y la política de seguridad y salud en el trabajo como aspectos en los que destaca el trabajo que realiza la compañía por implantar medidas e iniciativas que profundizan en una visión sostenible de su modelo de negocio.
La máxima puntuación de Naturgy ha sido en el ámbito medioambiental, ya que la agencia reconoce el objetivo de reducción de emisiones de la compañía para 2030, al tiempo que pone en valor el compromiso con la neutralidad para 2050. Además, MSCI destaca la inversión prevista por la compañía en el desarrollo de plantas de biometano.
Por otra parte, la agencia de rating destaca la política de seguridad y salud de Naturgy entre las mejores prácticas del sector, por ser un compromiso que hace extensivo a sus contratistas y estar supervisada por un comité directivo. Además, el 92,5% de las instalaciones de la compañía están certificadas según la norma internacional ISO-45001 de seguridad y salud en el trabajo.
Naturgy continúa avanzando en materia de ESG tras la entrada en vigor de las Normas Europeas de Información en Materia de Sostenibilidad (NEIS). En materia de medioambiente, la compañía redujo en 2024 un 27% su huella de carbono para los tres alcances respecto al año base 2017. Además, durante los primeros seis meses del presente año, la compañía realizó inversiones operativas por un importe de 900 millones de euros dirigidos, fundamentalmente, al refuerzo de sus redes, que son clave para el impulso de la transición energética, y el desarrollo de energías renovables. Esta inversión ha permitido aumentar la capacidad renovable instalada hasta los 7,7 GW tras la entrada en operación de nuevas instalaciones en España, Australia y Estados Unidos.

