Skip to content

  miércoles 19 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de noviembre de 2025SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta 19 de noviembre de 2025¿QUE PASARÁ CON LOS PGE 2026?
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Naturgy: ¿se acerca una división de poderes?
EmpresasEnergía

Naturgy: ¿se acerca una división de poderes?

La paralización del “proyecto geminis” que hubiese supuesto la segregación del grupo gasístico en dos sociedades, provocada por la pandemia y la guerra de Ucrania lleva tiempo retrasando los planes que la presidencia de la sociedad y los principales accionistas habrían puesto, probablemente, en marcha en estos años. Asi, cada cierto tiempo la segregación y la recuperación de la figura del CEO vuelven a aparecer como un Guadiana energético.

RedaccionRedaccion—3 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En ese contexto. vuelven a circular informaciones según las cuales los representantes de los fondos en el Consejo habrían planteado en el seno de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Gobierno Corporativo la posibilidad de nombrar un consejero delegado. Esas mismas fuentes dan incluso varios nombres, algunos de la propia gasista y otros de la banca de inversión.
Sin embargo, todo ello choca contra la reelección de Reynes como presidente que tuvo lugar en la última junta de accionistas y contra la realidad de la presencia en el Consejo de los cuatros principales accionistas que cada vez que se reúnen controlan la gestión de Reynes. En contra, el hecho de que Naturgy es una de las pocas empresas del Ibex en el que la figura del presidente lo es todo, cuando otras grandes energéticas como Iberdrola o Repsol solucionaron este tema hace ya algún tiempo con propuestas dispares dada la personalidad de los presidentes de ambas.

Curiosamente, la restauración de un CEO sería positiva desde el ámbito de gobernanza (ESG)», para los analistas de Banco Sabadell en su informe diario de mercados, En concreto, para Sabadell, que otorga a Naturgy una valoración de ‘vender’ el valor y un precio objetivo de 24,12 euros, esta designación estaría en línea con la tendencia general de la mayoría de las empresas cotizadas, que tienden a no concentrar el poder ejecutivo en una misma persona, cediendo determinadas funciones a un número dos. En este sentido, los analistas de la entidad destacan que si bien, «la propuesta de Gutiérrez-Orrantia implicaría la opción de los accionistas por un perfil más financiero para Naturgy lo que encajaría dada la actual situación de la compañía, actualmente inmersa en el proyecto Géminis (segregación de negocios liberalizados y regulados)»

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

El precio de la vivienda libre sube más de un 12%

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AUTOMÓVILES: 2025, un año de transición

19 de noviembre de 20250
Empresas

SEPI: demasiadas deudas

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

SABADELL: 300 acciones para cada empleado

19 de noviembre de 20250
Legal

Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones»

19 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Economía

FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta

19 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025
  • Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025
  • Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025
  • FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025
  • GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies