Skip to content

  domingo 3 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de agosto de 2025Tesoro se inician las subastas de agosto 3 de agosto de 2025El Euribor cerro el mes en el 2.077% 3 de agosto de 2025Agenda semanal 3 de agosto de 2025La OPEP+ aumenta su oferta de crudo en 547.000 barriles diarios 3 de agosto de 2025Goldman trata de mejorar la imagen de España 3 de agosto de 2025GOBIERNO-CAOS: la gestión brilla por su ausencia 3 de agosto de 2025EBA; la banca española esta preparada para una crisis
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  NatWest abandona la puja por TSB
DESTACADO PORTADABancosEconomía

NatWest abandona la puja por TSB

NatWest Group se ha descartado de la puja por la filial británica TSB Banking del Banco Sabadell, por la que también habrían mostrado interés Santander UK y Barclays.

RedaccionRedaccion—19 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El antiguo banco estatal ha decidido no intentar adquirir TSB y no está pujando activamente por él, según adelanta Financial Times citando a tres personas familiarizadas con el asunto.
La ventana para formular ofertas vinculantes por la entidad se cerraría el 27 de junio, poco después de que el Gobierno despeje si fija nuevas condiciones a la opa presentada por BBVA sobre el vallesano. Se espera que resuelva en el Consejo de Ministros que celebrará el próximo martes día 24.

NatWest Bank fue la entidad que abrió la pugna por TSB, con la presentación de su interés a Banco Sabadell, y posteriormente se habrían dirigido a la entidad Barclays y la filial británica de Santander, según personas familiarizadas con el proceso. Las entidades han descartado comentar las informaciones al respecto.
Hasta ahora, los analistas situaban a NatWest como el favorito para ganar la carrera por su conocido apetito por realizar compras, el mejor encaje del negocio al ser especialistas hipotecarios, y la posibilidad de que acometiese la operación sin necesidad de realizar una ampliación de capital.

240625: el Consejo de Ministros decidirá sobre la OPA

El Consejo de Ministros tomará su decisión sobre la OPA de BBVA y Sabadell el próximo martes, 24 de junio, según han informado fuentes del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

Las dos entidades ya habían adelantado su previsión de que fuese en esa fecha, puesto que se trata del último Consejo de Ministros antes de que expire el plazo de análisis el 27 de junio. El análisis del Gobierno es un trámite consecuencia de la aprobación de la operación por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia en fase 2 y con compromisos. Esta situación suponía que la OPA pasaba a ser analizada durante 15 días laborables por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa para decidir si aprobarla o elevarla al Consejo de Ministros.

Tras realizar su análisis y abrir una consulta pública «inédita» para recabar la opinión ciudadana sobre el posible impacto de la operación sobre cuestiones de interés general, distintos a los de la competencia, como el empleo, la inclusión financiera o la cohesión territorial, Economía decidió elevarla al Consejo de Ministros para que el Gobierno en conjunto tome su decisión.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Tesoro se inician las subastas de agosto

3 de agosto de 20250
Economía

Agenda semanal

3 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Goldman trata de mejorar la imagen de España

3 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Tesoro se inician las subastas de agosto

3 de agosto de 20250
Mercados

El Euribor cerro el mes en el 2.077%

3 de agosto de 20250
Economía

Agenda semanal

3 de agosto de 20250
materias primas

La OPEP+ aumenta su oferta de crudo en 547.000 barriles diarios

3 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Goldman trata de mejorar la imagen de España

3 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO-CAOS: la gestión brilla por su ausencia

3 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Tesoro se inician las subastas de agosto 3 de agosto de 2025
  • El Euribor cerro el mes en el 2.077% 3 de agosto de 2025
  • Agenda semanal 3 de agosto de 2025
  • La OPEP+ aumenta su oferta de crudo en 547.000 barriles diarios 3 de agosto de 2025
  • Goldman trata de mejorar la imagen de España 3 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies