Skip to content

  viernes 25 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de julio de 2025Montero dice que arreglara lo de Montoro 24 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 24 de julio de 2025PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026 24 de julio de 2025CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos 24 de julio de 2025BCE: los tipos se quedan donde estaban 24 de julio de 2025Lagarde: los tipos se quedan tal cual 24 de julio de 2025ENERGIA: otra reprimenda de Bruselas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  NEOBANCOS: una «amenaza competitiva» para la banca tradicional
EconomíaBancos

NEOBANCOS: una «amenaza competitiva» para la banca tradicional

NEOBANCOS: una "amenaza competitiva" para la banca tradicional

RedaccionRedaccion—8 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia ha reconocido, en su análisis sobre la opa que BBVA quiere lanzar sobre Sabadell, que los neobancos y ‘fintechs’ suponen en la actualidad una «amenaza competitiva» para las entidades financieras que operan en el mercado de banca minorista, y especialmente en ciertos segmentos.

Para esta consideración, la CNMC se basa en el test de mercado realizado a entidades tradicionales, asociaciones de consumidores, empresariales y neobancos.
En concreto, Competencia observa que, más allá de las legales, no existen barreras de entrada «significativas» al sector bancario, ya sea de necesidad de contar con una red física de sucursales o por la existencia de costes de cambios relevantes -Sabadell alegaba ante la CNMC que hay costes relacionados con prestigio, reputación o solvencia y que los clientes no cambian de banco a menudo, lo que desincentivaría la entrada de nuevos operadores al mercado–.

Por ello, el organismo cree «razonable esperar» que los nuevos competidores online sigan aumentando su «presión competitiva» sobre la banca tradicional y extiendan su negocio a mercados donde cuentan, actualmente, con una «presencia más limitada».
Tal y como ya indicaba en su informe de diciembre de 2024 sobre el mercado de depósitos, la CNMC también señala que estas ‘fintech’ pueden ejercer una presión competitiva «superior» a la que revelan las cuotas de mercado de crédito tracionales, explicando que «la dimensión geográfica está perdiendo progresivamente peso en favor del canal online».

Al respecto, CaixaBank admite que hay presencia de estos nuevos actores en el segmento de particulares, señalando que Revolut sería el «principal competidor». Además, apunta a que están apareciendo ‘fintech’ como Qonto, que están especializadas en el segmento de los comercios y que, en algunos lugares de Europa, «parecen mostrar signos de crecimiento acelerado». «En España, por el momento, no parecen ser todavía relevantes».
Sabadell también reconoció ante la CNMC que se ha producido la entrada de nuevos competidores, especialmente en el ámbito de particulares, pero de manera más limitada en el de pymes, mientras que Cepyme señalaba que actualmente el interés de las pymes por contratar los servicios de neobancos y compañías ‘fintech’ «va en aumento» como consecuencia de la combinación de reducción de costes y herramientas que ofertan.

Por su parte, la Autoridad Catalana de la Competencia (ACCO) también admitía que estos nuevos actores podían ejercer «cierta presión competitiva», pero matizaba que, en términos generales, cuando los hogares deben contratar productos y servicios «de mayor importancia o complejidad», como es una hipoteca, «parecen decantarse por la banca tradicional» y «por la utilización de las oficinas», especialmente las personas de mayor edad o para acceder a medios digitales.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos se quedan donde estaban

24 de julio de 20250
Bancos

Lagarde: los tipos se quedan tal cual

24 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EPA: 22.268,700 ocupados, cifra récord

24 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Montero dice que arreglara lo de Montoro

24 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría

24 de julio de 20250
Infraestructuras

PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026

24 de julio de 20250
Legal

CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos

24 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos se quedan donde estaban

24 de julio de 20250
Bancos

Lagarde: los tipos se quedan tal cual

24 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Montero dice que arreglara lo de Montoro 24 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 24 de julio de 2025
  • PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026 24 de julio de 2025
  • CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos 24 de julio de 2025
  • BCE: los tipos se quedan donde estaban 24 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies