Y si cuando era la hora de gobernar andaban a la gresca entre unos y otros, ahora resulta que los socios van por vías paralelas, que nunca coinciden, pero, que curioso, que cada día que pasa se chocan y saltan chispas y si a todo ellos sumamos la habilidad de Puigdemont de ponerles nerviosos por el temor a quedarse sin trabajo si el fugitivo quiere, tendremos el caldo de cultivo en el que se están cociendo Sánchez y sus boys&girls
Y como muestra de lo que decimos el lio de la ley de amnistía protagonizado nada mas y nada menos que por la vicepresidente de los cohetes y el ministro, mano derecha del señorito.
La vicepresidenta y líder de Sumar lleva dos días de contactos en Barcelona para impulsar el pacto de investidura, un desembarco que continuará la próxima semana Por ello anunció en Cafè d’idees (La 2 de TVE y RTVE) que presentará el próximo martes en el Ateneo de Barcelona el dictamen que veinte juristas llevan preparando desde hace semanas sobre el encaje de la amnistía en la Constitución. Un texto que Sumar ya ha compartido con Carles Puigdemont, según se apresuraron a informar desde Junts, y del que también dispone el PSOE.
Puesto que su agenda «se coordina» con la de Sánchez, «él está en Granada y yo aquí», señaló, para reivindicar el peso de su formación en la negociación con el independentismo.
Nada mas tener noticias de ello el ministro de la Presidencia en funciones, Bolaños, ha querido marcar distancias con esta propuesta de ley de amnistía que Sumar presentará el próximo martes en Barcelona. «Es un documento que refleja la posición y el análisis político de Sumar. Un documento sin duda respetable, pero no es la posición del PSOE».
Bolaños intentó además poner freno a las prisas mostradas por la vicepresidenta segunda, recordando que los partidos que buscan un acuerdo para la investidura de Pedro Sánchez se enfrentan a «semanas intensas de negociaciones, contactos y conversaciones». «La máxima podría ser ‘paso corto y vista larga’. «Estamos trabajando para que España siga siendo vanguardia en materia de derechos y en materia de políticas públicas en Europa y en los países de nuestro entorno», Es decir, que se trata de seguir con la hoja de ruta de avances de PSOE y Sumar, de continuar con la gestión de la pasada legislatura. «De eso va la negociación, de eso van las conversaciones. Por eso les digo que trabajemos con mucha intensidad para conseguir un Gobierno que haga mejor a nuestro país».
Así que ya lo sabemos, aquí no va a haber amnistía para nadie, solamente un mejor país, tal y como han hecho los últimos cuatro años.
Pues que Dios nos coja confesados, porque la que se nos bien encima es chiquita