Skip to content

  jueves 2 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de octubre de 2025Bolsas europeas en máximos 1 de octubre de 2025Israel corta el paso a la flotilla y la rodea con una veintena de buques 1 de octubre de 2025La prima de riesgo española cae a 53,8 puntos 1 de octubre de 2025El oro se asoma a los 4.000 $/onza 1 de octubre de 2025SHUTDOWN: paralizada la administración norteamericana 1 de octubre de 2025TURISMO: los establecimientos extrahoteleros aguantaron 1 de octubre de 2025VIVIENDA: triplicaremos la inversión dice la ministra
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Niño Becerra «Hay quien dice que España va bien…»
Economía

Niño Becerra «Hay quien dice que España va bien…»

Becerra hace temblar a todos los españoles por lo que sucederá con sus ahorros: "Acabarán por desaparecer" El economista ha vuelto a lanzar un aviso a los españoles. Y ha dejado un detalle claro de que, en este contexto de incertidumbre que se vive, ver las terrazas de los bares llenas no es un signo positivo.

RedaccionRedaccion—1 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Fue en verano de 2022 cuando aseveró que venían «tiempos complicados» y habló de que la gente se había entregado sin pensar en los momentos económicos que se venían.
El analista se ha explicado en los siguientes términos: «Estamos en el otoño del 2023 y la expectativa de momentos complicados es hoy mucho mayor que entonces, pero en la calle no se nota -en la calle, en las tiendas de alimentación, por ejemplo, si».
Y ha avisado: «Hay quien dice que es porque ‘España está yendo bien’, otros hablan del ahorro acumulado cuando el virus. Lo cierto es que el 65% de aquel ahorro lo acumuló el 20% de las familias, y que el crédito al consumo se ha disparado aún con TAES de casi el 13%».
Becerra concluye: «Pienso que parte de la población ha entrado en un túnel peligroso porque la inflación va a seguir y los tipos no van a caer mañana, por lo que se verá afectada negativamente la ocupación y las rentas salariales cuando la demanda caiga». Por ello, no ha dudado en puntualizar sobre dos asuntos concretos. «Es decir, hoy y ahora, ver las terrazas de los bares a tope y las carreteras colapsadas los fines de semana no es algo positivo».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

TURISMO: los establecimientos extrahoteleros aguantaron

1 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA UE: el PMI recoge la caída de pedidos y la destrucción del empleo

1 de octubre de 20250
Economía

INFLACION EUROZONA: crece dos decimas

1 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Bolsas europeas en máximos

1 de octubre de 20250
General

Israel corta el paso a la flotilla y la rodea con una veintena de buques

1 de octubre de 20250
Mercados

La prima de riesgo española cae a 53,8 puntos

1 de octubre de 20250
materias primas

El oro se asoma a los 4.000 $/onza

1 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SHUTDOWN: paralizada la administración norteamericana

1 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: los establecimientos extrahoteleros aguantaron

1 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Bolsas europeas en máximos 1 de octubre de 2025
  • Israel corta el paso a la flotilla y la rodea con una veintena de buques 1 de octubre de 2025
  • La prima de riesgo española cae a 53,8 puntos 1 de octubre de 2025
  • El oro se asoma a los 4.000 $/onza 1 de octubre de 2025
  • SHUTDOWN: paralizada la administración norteamericana 1 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies