Skip to content

  sábado 24 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de mayo de 2025Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM 23 de mayo de 2025TRUMP amenaza con mas aranceles
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Nueva huelga en Renfe
EmpresasInfraestructuras

Nueva huelga en Renfe

El sindicato de maquinistas SEMAF ha anunciado la convocatoria de cuatro jornadas de huelga en todas las sociedades que integran el grupo Renfe debido a la falta de acuerdo con la empresa para aplicar las mejoras en las condiciones laborales aprobadas en el III Convenio Colectivo de la empresa pública.

RedaccionRedaccion—20 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La convocatoria, a la que por el momento no se han sumado el resto de sindicatos (UGT, CCOO, CGT o SF, entre otros), incluye paros completos el viernes 1, lunes 4 y martes 12 de marzo, además del miércoles 6 en tres franjas horarias: de 7 a 10, de 13 a 16 y de 19 a 22 horas.
La organización responde así a la «infructuosa reunión» convocada por ambas partes para tratar de encauzar la situación. Desde SEMAF señalan a los Ministerios de Transporte y Hacienda por tener congeladas las autorizaciones para llevar a cabo la reposición del personal, así como a la propia empresa, cuyos responsables «no son capaces de vislumbrar la activación de los procesos de recursos humanos».
En concreto, critican la paralización de nuevas entradas a través de una nueva Oferta Pública de Empleo (OPE), de los movimientos internos y del plan de desvinculaciones y de jubilación parcial. Esta situación estaría traduciéndose, a juicio de SEMAF, «en plantillas de maquinistas infradimensionadas en determinadas residencias, lo que conlleva la supresión de trenes».

«La mini burbuja de las siete magníficas está madurando»: hay síntomas de que se acerca el punto álgido
A esta reclamación también añaden su negativa a la constitución de las mesas de negociación para el traspaso de Rodalies a la Generalitat, que consideran incompatibles y contrarias a los acuerdos firmados antes de Navidad con el ministro Óscar Puente para paralizar la huelga prevista para entonces. «Estamos en contra de todo traspaso de competencias que suponga la segregación del Grupo Renfe, la transferencia de personal y que la empresa pública deje de operar las cargas de trabajo que en la actualidad realiza», reseñan en su comunicado. Los paros anunciados por SEMAF servirán de continuación en un conflicto que ya se viene enquistando durante los últimos meses. El pasado 9 de febrero, CC.OO. convocó una huelga de 24 horas que obligó a Renfe a suprimir 300 trenes, a la que se ha sumado una nueva protesta los días 16 y 19 de febrero en los servicios de Rodalies, convocada por ese mismo sindicato y UGT.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: IVT2024, se rozaron las 200.000 compraventas

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

RODRIGUEZ: dudas sobre la viabilidad de la ley

23 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump

23 de mayo de 20250
Economía

APAGON; fue un experimento del Gobierno

23 de mayo de 20250
Mercados

EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó

23 de mayo de 20250
Economía

GASOLINA: comportamientos dispares

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM

23 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025
  • APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025
  • EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025
  • GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025
  • EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies