Skip to content

  viernes 18 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de julio de 2025El PSC de Illa rechaza la presencia del Rey en Cataluña 17 de julio de 2025SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones 17 de julio de 2025Montoro denuncia que su imputación es «anómala» y «sin pruebas» 17 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1% 17 de julio de 2025OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez 17 de julio de 2025Economía dice que cooperará con Bruselas 17 de julio de 2025CONGRESO: Cuerpo dara explicaciones este mismo lunes
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Nueva oferta de empleo público. Esta vez,45.000 plazas
DESTACADO PORTADALaboral

Nueva oferta de empleo público. Esta vez,45.000 plazas

El Gobierno ha planteado una oferta de empleo público (OEP) para 2023 de más de 30.000 plazas para la Administración General del Estado (AGE), un 20% más que la del año pasado, según han informado fuentes de CC OO. A falta de conocer los datos finales, se espera que, con las tasas de reposición, la oferta de empleo público podría situarse por encima de las 45.000 plazas.

RedaccionRedaccion—10 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El acuerdo también incluye la convocatoria de unos 2.000 plazas de urgente cobertura del Cuerpo Administrativo de la Administración de la Seguridad Social para el mantenimiento de una adecuada prestación de los servicios públicos, autorizadas para su desempeño por personal funcionario interino a finales de 2022, hasta su inclusión en la primera oferta de empleo público en la que resulta posible su cobertura con funcionarios de carrera.
La oferta, que debería haber estado aprobada en el primer semestre del año, incluirá puestos de ingreso libre y de promoción interna, según señalan las mismas fuentes. Hacienda no ha detallado aún la cifra concreta de la convocatoria ni el desglose por cuerpos. Desde los sindicatos recordaron que la oferta ordinaria de 2022 incluyó 24.600 empleos públicos: 12.339 de ingreso libre y 9.261 de promoción interna.

La ausencia de detalle ha provocado que CC OO firmarse el acuerdo tendido a los sindicatos en la reunión de este lunes, que UGT y CSIF sí han suscrito. La intención del Gobierno, que se ha reunido esta mañana con los principales sindicatos de función pública, es aprobar la oferta en el Consejo de Ministros de mañana martes. Los sindicatos más representativos, UGT, CSIF y CCOO, venían reclamando una oferta ambiciosa que permita reforzar los servicios públicos en la Administración General del Estado (AGE) y la Justicia. CSIF señalaba en un comunicado la semana pasada que trabajaría estos días “para concretar las cifras y adecuarlas a las necesidades de nuestra administración” y para que “la oferta responda a las expectativas generadas”.

Según han detallado desde UGT, la oferta de empleo público 2023 debe destinar a la promoción interna al menos el 30% de las plazas ofertadas para el turno libre. Las convocatorias de los procesos selectivos previstos en la oferta de empleo público para 2023 deberán publicarse antes del 31 de diciembre de este año, salvo causa justificada que acredite su imposibilidad. En el caso de que el estado de ejecución de la fase de oposición de convocatorias derivadas de ofertas de empleo anteriores confluyera con la fecha anterior, se preverá la acumulación de las plazas pendientes de convocatoria, junto con las que, en su caso, se oferten en el ejercicio inmediato siguiente.
Además, con carácter excepcional, y sin perjuicio del desarrollo de otras medidas que agilicen los procesos selectivos de la oferta de empleo público de acceso libre, en aquellos ámbitos en los que se considerase necesario para una adecuada prestación de los servicios, se podrá nombrar personal funcionario interino o personal laboral temporal.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Economía dice que cooperará con Bruselas

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: Cuerpo dara explicaciones este mismo lunes

17 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

El PSC de Illa rechaza la presencia del Rey en Cataluña

17 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones

17 de julio de 20250
Legal

Montoro denuncia que su imputación es «anómala» y «sin pruebas»

17 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1%

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Economía dice que cooperará con Bruselas

17 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El PSC de Illa rechaza la presencia del Rey en Cataluña 17 de julio de 2025
  • SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones 17 de julio de 2025
  • Montoro denuncia que su imputación es «anómala» y «sin pruebas» 17 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1% 17 de julio de 2025
  • OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez 17 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies