Skip to content

  sábado 12 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  Nueva rebaja fiscal madrileña para atraer inversión extranjera
Gobierno

Nueva rebaja fiscal madrileña para atraer inversión extranjera

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde en su reunión de este miércoles a un proyecto de ley con el que seguir atrayendo la inversión extranjera. Esta propuesta, que tendrá que ser ratificada por la Asamblea, pretende seguir favoreciendo la inversión, el ahorro y fortalecer a Madrid como lugar de referencia de la inversión extranjera.

RedaccionRedaccion—15 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Comunidad de Madrid recibe un total de 21.000 millones de euros procedentes de la inversión extranjera. Unas cifras que superan las de países como Chile o Colombia. Con esta norma se pretende seguir potenciando a la comunidad como un lugar de referencia en la inversión extranjera.
La iniciativa está enfocada a personas que lleven como mínimo cinco años viviendo fuera de España, quieran invertir en Madrid y trasladen su residencia fiscal a la región. En total, podrán deducirse hasta un 20% del total, ya tanto activos financieros como inmobiliarios. Esta rebaja del impuesto de la renta podrá aplicarse desde el primer euro, ya que no se exige ninguna cantidad mínima ni tampoco máxima. Una norma que, una vez cumpla con el trámite parlamentario, podrá aplicarse en este mismo año 2023.

El consejero de Economía, Fernández-Lasquetty ha sido el encargado de dar a conocer este proyecto de ley y ha defendido a la Comunidad de Madrid como «una región libre de impuestos» y ha defendido el importante lugar que ocupa Madrid en el ámbito extranjero, gracias a la atracción de tres de cada cuatro euros de inversión extranjera, «una estabilidad lograda gracias a unas políticas de libertad económica y nuevos impuestos», afirmó Fernández-Lasquetty.

Según los datos que manejan en Sol, esta norma tendrá unos efectos más que positivos en las cuentas autonómicas. Desde el gobierno regional defienden que por cada 1.000 millones se generarían casi 13.000 puestos de trabajo y un aumento de 886 millones que irían a parar al PIB autonómico. Unas cifras que reflejarían más cotizaciones, más consumo y más ingresos con el que «seguir mejorando las inversiones públicas y la vida de los madrileños», defienden desde el ejecutivo de Díaz Ayuso.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro”

10 de julio de 20250
Gobierno

MOCION DE CENSURA : Von der Leyen la evita

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: España en alto riesgo de corrupción en las licitaciones públicas

8 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies