Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  Nuevo choque entre Díaz y Sánchez.
Gobierno

Nuevo choque entre Díaz y Sánchez.

Esta vez, con el anuncio de una vieja ampliación del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas que se quiere apuntar Sánchez y al conocer la noticia, la también líder de Sumar ha denunciado que es algo que "no está en el acuerdo de Gobierno" y que va en contra de los objetivos de descarbonización.

RedaccionRedaccion—26 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«España ha participado en la COP28 con un mandato: cumplir las reducciones de emisiones de CO2 y descarbonizar la economía. Esta iniciativa, que se ha anunciado hoy, parece que no va en esa dirección», ha aseverado la ministra de Trabajo ante los medios a su llegada a Fitur.
Según Díaz, el acuerdo entre Sumar y el PSOE «no solo no iba en esta dirección, sino que iba en la dirección contraria». La vicepresidenta segunda ha insistido en que el objetivo es garantizar la movilidad mediante el fomento y el uso del transporte ferroviarios, para avanzar en esa descarbonización de la economía.
[Pedro Sánchez anuncia una inversión de 2.400 millones de euros para ampliar el aeropuerto de Madrid-Barajas]
«Esta ampliación va en la lógica de desarrollo económico del siglo XX, no del siglo XXI», ha zanjado Díaz.

Momentos antes, el diputado de Sumar y futuro portavoz del grupo en el Congreso, Errejón, ha calificado de «despropósito económico y ecológico» la ampliación del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, pues supone «regresar a modelos del pasado». Errejón ha enfatizado igualmente que el acuerdo de gobierno entre PSOE y Sumar apuntaba a sustituir vuelos cortos por el tren para vertebrar el país no solo en forma radial, así como a descarbonizar la economía y avanzar «rápido y con ambición» en la transición ecológica.

A principios de la mañana, Sánchez ha anunciado un proyecto de ampliación del aeropuerto Madrid-Barajas, anunciado dos años atrás por Aena. Que permitirá aumentar la capacidad del aeropuerto un 28%, para alcanzar los 90 millones de pasajeros en el año 2031. Un proyecto que lleva aparejada una inversión de 2.400 millones de euros.

Page responde a las criticas:

«O sea que si yo me reúno con Puigdemont, me aplauden. Pero si me reúno con el presidente de Andalucía, se disgustan. Me parece que ese no es el país en el que yo creo», ha afirmado. Así se ha pronunciado García-Page a preguntas de los medios en la localidad conquense de Cardenete, donde ha acudido a inaugurar una escuela infantil.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

CONSEJO. puro tramite

4 de noviembre de 20250
Gobierno

TORRES dice ser inocente

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El Gobierno sin perspectivas de presupuestos y sin el apoyo de Junts

2 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies