Skip to content

  viernes 4 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  NUEVO OBJETIVO: Diaz centra sus iras en el Corte Ingles
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

NUEVO OBJETIVO: Diaz centra sus iras en el Corte Ingles

La ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno, ha asegurado que la Inspección de Trabajo revisará las jornadas realizadas en Navidad por los trabajadores de El Corte Inglés.

RedaccionRedaccion—9 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este mensaje, comunicado a través de su cuenta de la red social X, llega después de la concentración de los empleados de la cadena de grandes almacenes, coincidiendo con el primer día de rebajas, para exigir mejoras laborales y denunciar algunas de sus condiciones de trabajo. “Quiero mandar mi apoyo a las protestas de las trabajadoras y trabajadores de El Corte Inglés”, indica Díaz, quien subraya y recuerda que “ningún periodo de Navidad justifica un recorte en derechos laborales”.

El pasado 7 de enero, el sindicato CGT convocó una manifestación “sin precedentes” en El Corte Inglés de Goya (Madrid), ya que fue la primera en más de un siglo de la empresa. A través de la misma se buscaba “exigir mejoras laborales urgentes y denunciar unas condiciones de trabajo que consideran obsoletas y perjudiciales”. En concreto, la manifestación tenía como fin “eliminar las jornadas laborales abusivas, impuestas desde un acuerdo de 2017, que obligan a los trabajadores a trabajar hasta diez horas diarias, hasta 11 días sin librar y en algunas temporadas, alcanzar las 60 horas semanales”.

El problema es que sus amigos de CGT son tan minoritarios en en el Corte Ingles que nadie les hace caso. Sin embargo, a Valorian, sindicato con representación mayoritaria en El Corte Inglés, ha explicado que este muchos de los argumentos esgrimidos en las protestas protagonizadas por el sindicato CGT, frente a la sede de la empresa en la madrileña calle Goya, «no son correctos».
El presidente de Valorian, Venegas, puntualiza en una entrevista en Servimedia que los trabajadores de la empresa están obligados a realizar 44 jornadas laborales ampliadas al año, pero señaló que no es cierto que estas sean de 10 horas tal y como indicó CGT sino que únicamente son 9 horas. Además, explicó que estos horarios ampliados máximos no se dan en todas las comunidades, ya que hay algunas por debajo de 40.
Sobre el trabajo en domingos y festivos, aclaró que desde los sindicatos se ha luchado activamente para reducir el número de días trabajados. «En el año 2000 muchas personas trabajadoras trabajaban domingos y festivos sin limitación de ningún tipo y sin compensación. Desde el año 2000 al año 2013 se negoció con los trabajadores que no estaban obligados a prestar trabajos en domingos y festivos a que pudieran hacerlo a través de una compensación económica y en 2013 se generalizó para todos», comentó Venegas, quien recordó que desde aquella firma los empleados han pasado de trabajar el 55% de los domingos y festivos a hacerlo únicamente el 33% de los domingos y festivos al año en zonas con apertura generalizada.

Asimismo, indicó que los incentivos que perciben los trabajadores son «totalmente claros». «Podremos tener discrepancias respecto a la cuantía de las comisiones, pero estas son muy claras», insistió Venegas, quien destacó que cerca del 70% de la plantilla percibe incentivos desde el primer euro que se vende. Además, recalcó que, desde 2022, El Corte Inglés es la única empresa del sector que paga incentivos a sus trabajadores de la sección de productos perecederos.
Sobre las protestas, Venegas negó que esta haya sido la primera manifestación en los más de 100 años de historia de El Corte Inglés. «Manifestaciones ha habido pocas, pero no es cierto que esta sea la primera».

Por último, incidió en la «escasa representación» que posee CGT en El Corte Inglés. «De los 1.500 delegados sindicales, 640 son de Valorian y sólo 5 son de CGT, lo que supone el 0,33% de la representación sindical», por lo que resulta «chocante» que una organización con un porcentaje de representación tan escasa hable en nombre de más de 60.000 trabajadores.

 

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies