Skip to content

  jueves 30 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de octubre de 2025Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia» 29 de octubre de 2025Jornada mixta de los índices europeos 29 de octubre de 2025La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos 29 de octubre de 2025GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral 29 de octubre de 2025PIB: se ralentiza el crecimiento 29 de octubre de 2025AIReF: mejora el PIB, pero ve dificultades 29 de octubre de 2025El pequeño comercio crece sin parar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  materias primas  Nuevo récord del oro: supera los 3.385$
materias primas

Nuevo récord del oro: supera los 3.385$

El oro vuelve a marcar un máximo histórico este lunes y escala hasta los 3.400 dólares por onza, en un contexto de debilidad del dólar y de preocupación por una posible desaceleración económica.

RedaccionRedaccion—21 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sin ir más lejos, el índice del dólar (DXY), un indicador que mide el valor del ‘billete verde’ frente a una cesta de monedas extranjeras, ha caído a su nivel más bajo desde el primer trimestre de 2022. Este indicador ha bajado un 10% en los últimos tres meses. La caída del dólar beneficia tradicionalmente al oro, que cotiza en dólares, ya que se vuelve más barato para los inversores que utilizan otras divisas.
Precisamente, la debilidad del ‘billete verde’ ha permitido que el euro haya tocado máximos desde noviembre de 2021 con la divisa estadounidense, revalorizándose un 1,46%, hasta los 1,155 dólares. «Los inversores miran al euro como el sustituto más natural del dólar como depósito de valor y refugio seguro, ya que tiene un mercado lo bastante amplio y líquido como para acoger la afluencia de inversores», valoran los analistas de Ebury.

La debilidad del dólar no hace más que evidenciar la poca confianza del mercado en la economía estadounidense, muy afectada por los potenciales efectos de los aranceles anunciados por la administración Trump. Y es que, desde el anuncio de los aranceles recíprocos el pasado 2 de abril, la postura del presidente de Estados Unidos ha ido cambiando y modulándose cada día, provoca

El oro ha repuntado hacia un récord debido a que un nuevo episodio de debilidad del dólar estadounidense, las críticas a la Reserva Federal por parte del presidente Donald Trump y la persistente preocupación por la guerra comercial han vuelto a impulsar la demanda de activos refugio.
El lingote ha superado en las últimas horas los 3.385 dólares por onza, mientras la moneda estadounidense caía a su nivel más bajo desde principios de 2024. Trump ha contemplado despedir al presidente de la Fed, Jerome Powell, al tiempo que aboga por tipos de interés más bajos. El presidente del Banco de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, ha advertido contra los esfuerzos por limitar la independencia de la autoridad monetaria.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
materias primas

El oro pierde más de un 3%

27 de octubre de 20250
materias primas

El Brent sube casi un 5%

23 de octubre de 20250
materias primas

El precio del oro se estabiliza

22 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia»

29 de octubre de 20250
Mercados

Jornada mixta de los índices europeos

29 de octubre de 20250
Mercados

La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos

29 de octubre de 20250
Empresas

GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PIB: se ralentiza el crecimiento

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: mejora el PIB, pero ve dificultades

29 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia» 29 de octubre de 2025
  • Jornada mixta de los índices europeos 29 de octubre de 2025
  • La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos 29 de octubre de 2025
  • GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral 29 de octubre de 2025
  • PIB: se ralentiza el crecimiento 29 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies