Skip to content

  sábado 16 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de agosto de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  Nuevos trapicheos salpican a Pardo de Vera
Legal

Nuevos trapicheos salpican a Pardo de Vera

El constructor Juan Manuel Álvarez, marido de Pardo de Vera, expresidenta de Adif imputada en el Tribunal Supremo por corrupción, se lucro en 2016 con la venta de pisos ubicados en terrenos propiedad de la compañía pública ferroviaria.

RedaccionRedaccion—26 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El suelo salió a subasta y, tras un concurso en el que se denunciaron irregularidades, se le adjudicó a él por un valor inferior al de mercado. Mientras ocurrieron estos hechos, Pardo de Vera ostentaba el cargo de directora de Explotación y Construcción de la empresa pública. El Debate publica en exclusiva la cantidad que él facturó gracias a esta operación. En total, 22 millones de euros. Este jueves, la Guardia Civil ha registrado sus viviendas en el marco de la trama de comisiones ilegales que salpica a varios miembros del Gobierno.

Álvarez, propietario del Grupo Arial, se hizo con dos parcelas situadas en Santiago de Compostela en el año 2016. Se trataba de un suelo de 1.697 metros cuadrados en la calle Manuel Beiras, perteneciente a la antigua estación ferroviaria de Cornes. Adif había fijado un precio de salida de 2,05 millones de euros por el terreno, en pleno nuevo ensanche de la capital gallega. Aunque varias constructoras se interesaron por los terrenos, la subasta quedó desierta de manera sorprendente. El proceso de adjudicación levantó recelos entre promotores locales y uno de ellos advirtió de que alguien le recomendó no presentarse a la subasta.

Poco después, el Grupo Arial anunció un ambicioso proyecto inmobiliario en la misma parcela, diseñado por los arquitectos Carbajo y Barrios, lo que generó sospechas sobre la limpieza del proceso. Tras hacerse con el terreno el marido de Pardo de Vera, el susodicho promovió una sociedad ad hoc para la operación: M5 Cornes Residencial SL, creada el 29 de diciembre de 2016 con un capital inicial de 100.000 euros. Desde entonces, ha sido la mercantil encargada de comercializar las viviendas. En el ejercicio 2020, ingresó 16.335.210 euros, y al año siguiente, en 2021, sumó otros 5.612.833 euros. En total, una facturación cercana a los 22 millones por la venta de los inmuebles.

Las viviendas promovidas por el marido de la expresidenta de Adif no son pisos al uso. Se trata de construcciones de alto standing, con superficies que oscilan entre los 124 y los 174 metros cuadrados incluyendo algunos dúplex. El proyecto contempla tres bloques de ocho alturas con unas 125 viviendas, plazas de garaje, trasteros y 3.000 metros cuadrados de zonas verdes. Todo ello con las máximas calidades constructivas y eficiencia energética. El precio de las viviendas ronda los 280.000 euros y la expectación generada fue tal que el Grupo Arial exigía una fianza de 1.000 euros solo para optar a la lista de espera de la primera fase, compuesta por 68 pisos.

La ubicación es otro de los grandes atractivos de la operación. A solo 500 metros de la céntrica Plaza Roja, Cornes se perfila como el nuevo ensanche urbano de Santiago de Compostela. A esta ventaja se suma una circunstancia llamativa: la construcción de una nueva estación intermodal proyectada por Adif justo al lado de la promoción. El 3 de julio de 2018, pocos días después de que Pardo de Vera fuera nombrada presidenta de Adif por el exministro José Luis Ábalos, el Grupo Arial celebraba en Twitter el inicio de las obras de la estación que beneficiaría directamente a su proyecto.

La historia del terreno está marcada por la polémica. Fue expropiado por el Estado a finales del siglo XIX para la construcción del acceso ferroviario a Santiago. En los años 90, Adif logró que se recalificara como suelo urbanizable, lo que ya supuso una primera revalorización. Varios antiguos propietarios intentaron revertir la expropiación alegando que ya no se destinaba al uso público original. Sin embargo, los tribunales fallaron a favor de Adif, que conservó la titularidad y la capacidad de venderlo. Cornes ya había salido a subasta en 2013, en plena crisis económica, pero no despertó interés. Fue en 2016, con el mercado inmobiliario en recuperación, cuando Adif volvió a ponerlo en venta esperando al menos 5,2 millones por ambas parcelas. No lo logró. Pese al interés del sector, la subasta volvió a quedar desierta allanando el camino para la posterior adquisición por parte del marido de Pardo de Vera.

Durante los últimos años, Adif promocionaba los terrenos en su página web como «una zona muy bien situada» y «con grandes expectativas de desarrollo futuro”. La descripción oficial destacaba la cercanía a la Plaza Roxa, a la estación de Renfe y al edificio de usos múltiples del Concello. Un enclave privilegiado que acabó en manos del entorno familiar de una de las máximas responsables del desarrollo urbanístico ferroviario en España hoy investigada por corrupción por el Supremo. Precisamente, este jueves, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha registrado su vivienda en el marco de la trama de corrupción que investigan los tribunales.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Legal

CASO LEIRE DIEZ: otra jueza ve posible delito

14 de agosto de 20250
Legal

La justicia de EEUU obliga a nuevos pagos por los laudos de las renovables

14 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025
  • CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025
  • INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025
  • El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025
  • PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies