Según ha indicado el ‘think tank’, la inflación general aumentó en diez países de la OCDE, registrándose el mayor incremento, de 0,6 puntos porcentuales (pp), en Eslovenia. Por el contrario, 12 países miembros registraron descensos, con caídas superiores a 0,5 pp en México, Polonia y Turquía. Los 16 países restantes registraron una inflación estable o prácticamente estable.
Turquía volvió a ser el único país de la OCDE con inflación de dos dígitos, mientras que Costa Rica fue el único país que experimentó deflación, reportando una inflación general interanual de -0,6 % en julio. «Esto marcó el tercer mes consecutivo de deflación en Costa Rica, impulsada recientemente por la estabilización de los precios de los alimentos, la inflación energética persistentemente negativa y la inflación subyacente cercana a cero (inflación excluyendo alimentos y energía», ha detallado la Organización.
En julio, la inflación interanual de los alimentos en la OCDE se mantuvo prácticamente estable en el 4,5% frente al 4,6% de junio. No obstante, al igual que en junio, la inflación aumentó en la mayoría de los países de la OCDE, mientras que solo 12 registraron una disminución y cinco mostraron pocos cambios.
La inflación subyacente, que excluye el efecto de los alimentos y la energía, también se mantuvo prácticamente estable: en el 4,4%, una décima menos que el 4,5% de junio. Además, la inflación energética en la OCDE se desaceleró hasta 0,3% en julio, frente al 0,9% de junio.
En el G7, la inflación interanual general y subyacente se mantuvo estable en 2,6% y 3%, respectivamente. La inflación general disminuyó 0,2 pp tanto en Canadá como en Japón, ya que la desaceleración de la inflación energética más que compensó el aumento de la inflación de los alimentos. Por otro lado, la inflación subyacente continuó siendo el principal contribuyente a la inflación general en el G7, excepto en Japón, donde la combinación de la inflación de alimentos y energía tuvo un mayor impacto.
En el G20, la inflación interanual se mantuvo prácticamente estable en el 3,8% en julio. La inflación general aumentó en India, Indonesia y Sudáfrica, mientras que disminuyó en Argentina (donde, no obstante, se mantuvo por encima del 35%), Brasil y Arabia Saudita. En China, la inflación general continuó rondando el cero.
En la eurozona, la inflación interanual medida por el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IAPC) se mantuvo estable en el 2% en julio.