Skip to content

  miércoles 16 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de julio de 2025INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados 15 de julio de 2025Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Octava semana consecutiva de avances de los índices europeos.
Mercados

Octava semana consecutiva de avances de los índices europeos.

Las bolsas europeas han cerrado su octava semana consecutiva en positivo, su mayor racha desde 2018. El IBEX 35 ha destacado con un repunte de un 1% en la sesión de hoy y cerca de un 3% en la semana, impulsado por Inditex, Repsol y el sector bancario.

Equipo Macro y de Mercados de Singular BankEquipo Macro y de Mercados de Singular Bank—15 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por su parte, el Euro Stoxx 50 ha cerrado la sesión sin cambios y con una subida de un 1% en la semana.
En la región de Asia-Pacifico, las bolsas han registrado un comportamiento mixto en la semana, con el Topix japonés cediendo más de un 2%, mientras el Hang Seng hongkonés ha recuperado un 2,2%.
Claves de la sesión
Las bolsas mantienen el tono positivo pese al repunte de la TIRes
Las bolsas han mantenido el tono positivo en general, pese al aumento experimentado por la rentabilidad de los bonos esta semana tras unos datos de inflación por encima de lo previsto en EEUU. Los mercados bursátiles europeos reflejan una creciente confianza en que el BCE va a culminar el aterrizaje suave de la economía, iniciando un proceso de relajación monetaria a partir de junio que contribuya a una gradual recuperación del crecimiento.
Los índices estadounidenses, al cierre de la sesión europea, cotizan con descensos de en torno al 1%. En el conjunto de la semana su tono ha sido de consolidación, con ciertas tomas de beneficios en algunos valores que más se habían revalorizado, y con el sector energético liderando los avances por el repunte del crudo.
Renta fija
Semana de repuntes de rentabilidad tras los datos de inflación en EEUU
Jornada de ligeras subidas en las TIRes de los principales bonos soberanos, que en la semana han avanzado en torno a 15 pb en Europa y 20 pb en EEUU. Los datos de precios industriales e inflación en EEUU, unido a la sólida situación del empleo, han llevado a una reducción en la semana de la probabilidad de bajada de tipos en junio por parte de la Fed del 93% al 63%.
Así, la TIR del Bund a 10 años ha repuntado 1 pb a 2,44% y la referencia española 1 pb a un 3,24%. El Treasury a 10 años sube 1 pb hasta un 4,30%.
Materias primas y divisas
El petróleo en máximos anuales tras previsiones de la IEA de déficit de oferta
El precio del petróleo cede hoy ligeramente, pero el Brent se mantiene por encima de 85 $/barril. En la semana avanza más de un 3% después de que la IEA proyectara un déficit de oferta en 2024, frente a su anterior previsión de superávit.
El precio del gas natural europeo referenciado en el índice TTF mantiene su rebote y se sitúa en 27,05 EUR/MWh.
El oro ha cedido un ligero 0,2% hasta 2.162 $ por onza.
Noticias empresariales
Vonovia
La mayor inmobiliaria de Europa presentó el viernes sus resultados anuales con una caída del FFO (cash flow operativo) del 9% y ahora espera que se mantenga en el mismo nivel en 2024. Ha revisado su política de dividendo, que incluirá una opción de dividendo en acciones, con lo que aumentará el porcentaje de distribución de beneficios. En total, ha incrementado el dividendo anual un 6% hasta 0,9€, que supone una rentabilidad de 3,5%. Mientras el principal motor del negocio, los alquileres residenciales, siguen mostrando un buen comportamiento, otras áreas como promoción o residencias médicas todavía siguen lastradas. En este sentido, se espera que el crecimiento de los alquileres continúe y el balance consiga un impulso adicional cuando el BCE comience con la reducción de tipos. En el entorno de crisis inmobiliaria en Alemania, que está afectando a las valoraciones, ha tenido una pérdida anual de 6.700 millones de euros y el valor neto de sus activos tangibles ha pasado de 45.700 a 38.100 millones de euros

Principales indicadores macroeconómicos del día
IPC en Francia
Según la lectura final de la Oficina Nacional de Estadística de Francia, la tasa de variación interanual de la inflación general se situó en un 3,0% (vs. 3,1% en enero). En términos mensuales, la tasa de inflación general fue de un 0,9%, en línea con el consenso de mercado. Paralelamente, la la inflación subyacente (excluyendo alimentos y energía) se moderó a un 2,7% frente al 3,0% registrado en enero.

IPC en Alemania
Según Destatis, en febrero la tasa de variación interanual del IPC general de Alemania se moderó hasta un 2,5% (vs. 2,9% en su último registro). Por su parte, en términos mensuales el IPC general repuntó un 0,4%, en línea con lo proyectado por el consenso de mercado.

IPC en Italia
Según la Oficina Nacional de Estadística de Italia, la tasa de variación interanual de la inflación general en febrero se situó en un 0,8%, en línea con el registro de enero. En términos mensuales, la tasa de variación del IPC general fue de un 0,1%, como había proyectado el consenso de mercado. Paralelamente, la inflación subyacente (excluyendo alimentos no procesados y energía) se moderó a un 2,3% frente al 2,7% en enero.

Ventas minoristas en Italia
Las ventas minoristas en Italia en enero se incrementaron un 1,0% en términos interanuales (vs. +0,2% en diciembre). Por su parte, en términos mensuales, las ventas minoristas se contrajeron un 0,1% (vs. -0,2% en diciembre).

Índice de producción industrial en EEUU
En febrero, la producción industrial de EEUU aumentó ligeramente un 0,1% mensual (vs. -0,1% el mes anterior). En términos interanuales se contrajo un 0,2% (vs. -0,3% resultado anterior).

Confianza Universidad de Michigan
El indicador de confianza del consumidor en EEUU de la Universidad de Michigan ha retrocedido en marzo hasta 76,5 puntos, 0,3 puntos más que el mes anterior. Se trata del segundo mes consecutivo de descenso después de haber alcanzado en enero su nivel más alto desde julio de 2021.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición

15 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU

14 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición

15 de julio de 20250
Gobierno

Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral

15 de julio de 20250
Energía

CARBURANTES: con el verano llegan las subidas

15 de julio de 20250
Sin categoría

IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025
  • Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025
  • CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025
  • IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies