Skip to content

  jueves 20 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de noviembre de 2025SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta 19 de noviembre de 2025¿QUE PASARÁ CON LOS PGE 2026?
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  OHLA rebaja sus pérdidas a 7,8 millones hasta marzo
EmpresasInfraestructuras

OHLA rebaja sus pérdidas a 7,8 millones hasta marzo

Las grandes líneas de la operativa de OHLA avanzan al cierre de un primer trimestre siempre complicado para el sector de la construcción. Las pérdidas bajan de los 12 millones de marzo de 2022 (resultado re expresado tras la puesta en venta de Servicios) a los 7,8 millones en rojo actuales; las ventas mejoran un 16%, hasta los 637,5 millones (un 76% en el exterior), y el ebitda, de 20 millones, arroja un incremento del 40%.

RedaccionRedaccion—25 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este último resultado supera las expectativas que tenía el mercado desconsolidando el área de Servicios, que OHLA prevé traspasar a lo largo del ejercicio.
Las plusvalías generadas con la venta de esta división y de la concesión en el hospital CHUM de Montreal (Canadá) deberían colocar a OHLA en beneficios a final de año, cuando es previsible que vuelva a ser revisada por la agencia de calificación Moody’s, cuya última nota es de un bajo B3 con perspectiva estable. La dirección también está empeñada en dejar la deuda neta en menos de 2,5 veces el ebitda. El pasado 20 de febrero, OHLA ejecutó una recompra de bonos por 33,5 millones tras uno de los cobros aplazados por la desinversión en el proyecto hotelero londinense Old War Office.

Otra de las notas positivas que traslada esta mañana la compañía que lideran Luis Amodio y José Antonio Fernández Gallar es el del avance del margen de ebitda: el del área de Construcción mejora una décima, hasta el 4,5%, y el del grupo sube del 2,6% a un 3,1%. El desafío es que un 5% de las ventas configuren el resultado bruto de explotación.
Por áreas de actividad, Construcción incrementa sus ingresos un 14,9%, hasta los 602 millones. Su ebitda, de 27 millones, es un 17,9% mejor que el de un año atrás. La división Industrial, por su parte, aporta 28,3 millones en ventas en el primer trimestre, un 40,8% más que en marzo de 2022, y su ebitda salta desde los 0,5 millones con signo negativo a los actuales 600.000 euros a favor. El margen de este último negocio es del 2,1%.

La firma de construcción y gestión de infraestructuras cuenta con 581 millones de liquidez con recurso y su endeudamiento neto es negativo, con 122 millones de posición de tesorería sobre la deuda bruta de 462,7 millones. La contratación en el trimestre ha rozado los 600 millones, en parecidos términos a los del periodo comparable de 2022, representando una ratio de book to bill de 0,9 veces. La cartera de contratos se mantiene estable respecto al cierre del pasado ejercicio, con 6.381 millones de euros. La empresa asegura tener bajo constante supervisión la contratación por proyectos, clientes y geografías.
OHLA destaca la evolución favorable de la reserva de trabajo en la actividad Industrial, una vez adjudicado el contrato llave en mano para el diseño, construcción y puesta en operación de una planta fotovoltaica en Badajoz (130 megavatios) por 75 millones.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

El precio de la vivienda libre sube más de un 12%

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AUTOMÓVILES: 2025, un año de transición

19 de noviembre de 20250
Empresas

SEPI: demasiadas deudas

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

SABADELL: 300 acciones para cada empleado

19 de noviembre de 20250
Legal

Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones»

19 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Economía

FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta

19 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025
  • Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025
  • Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025
  • FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025
  • GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies