Skip to content

  domingo 5 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de octubre de 2025Vox presenta su plan contra el «drama demográfico» 3 de octubre de 2025Ultimátum de Trump a Hamás 3 de octubre de 2025Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias» 3 de octubre de 2025Globo sonda electoral 3 de octubre de 2025Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente 3 de octubre de 2025APAGON: REE y Renovables en el punto de mira 3 de octubre de 2025REE contestación no exenta de dureza y criticas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  OPA: BBVA prepara su oferta
EconomíaBancos

OPA: BBVA prepara su oferta

Según algunas fuentes, el banco vasco tiene lista parte de la oferta que realizará a los accionistas del Sabadell.

RedaccionRedaccion—20 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En efecto, BBVA trabaja a contrarreloj este mes de agosto para rehacer el folleto de la OPA Hostil sobre Sabadell. El documento, que podría alcanzar las 1.000 páginas, debe contener información detallada y precisa sobre las ventajas y riesgos de la adquisición para que los accionistas del banco catalán decidan plenamente informados si les interesa acudir o no a la ecuación de canje. El documento enviado hace meses a la CNMV contemplaba una opa con fusión, pero ese escenario ya no existe tras las imposiciones del Gobierno, según recuerda Expansión.
La versión final del folleto recogerá la ecuación definitiva de canje. Según la oferta ajustada por el reparto de dividendos, a día de hoy BBVA propone una acción de nueva emisión más 0,70 céntimos por cada 5,346 acciones de Banco Sabadell.

Las acciones de BBVA bajan un 0,30% hasta los 16,35 euros en la mañana de este miércoles, mientras las de Banco Sabadell ceden un 0,44% en 3,413 euros. BBVA viene de marcar máximos en 16,70 euros el pasado 15 de agosto, tras haber subido más de un 88% desde sus mínimos de noviembre (8,70 euros). Por su parte, el Sabadell marcó también máximos el día 15, en 3,482 euros, mientras que sube un 98% desde los mínimos de noviembre (1,725 euros).
En este ambiente, parece ser, que podría ofrecer una acción del BBVA más 70 céntimos de euro por cada 5,3456 acciones del Sabadell, a ofertar un título de nueva emisión del banco comprador más los citados 70 céntimos de euros por cada 5,5483 títulos del banco catalán, para mantener equivalentes las condiciones económicas de la oferta, después de los pagos de dividendos por ambas entidades, si bien el Sabadell ha alertado en alguna ocasión de que empeoran.

Sin embargo, este canje no mejora realmente la oferta, que será siendo negativa para los accionistas del Sabadell, ya que por cada uno de sus títulos, podría recibir 0,180 del BBVA más 0,126 euros en efectivo. Según el precio al que ambos bancos cerraron la sesión bursátil ayer, 16,48 euros el BBVA y 3,445 euros el Sabadell, la prima negativa sería del 6,7%. Eso significa que por cada 10.000 euros en acciones del Sabadell, un accionista recibiría 9.330 euros, con lo que estaría perdiendo 670 euros del valor actual de su inversión.

Es decir, si en mayo de 2024 los accionistas del banco catalán podían alcanzar el 16,18% del BBVA, hoy y con esos precios, el porcentaje bajaría al 13,9%.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

APAGON: REE y Renovables en el punto de mira

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

REE contestación no exenta de dureza y criticas

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PwC la incoherencia entre CNMC y Gobierno ponen en riesgo la inversión en redes

3 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Vox presenta su plan contra el «drama demográfico»

3 de octubre de 20250
General

Ultimátum de Trump a Hamás

3 de octubre de 20250
Legal

Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias»

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Globo sonda electoral

3 de octubre de 20250
Mercados

Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: REE y Renovables en el punto de mira

3 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Vox presenta su plan contra el «drama demográfico» 3 de octubre de 2025
  • Ultimátum de Trump a Hamás 3 de octubre de 2025
  • Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias» 3 de octubre de 2025
  • Globo sonda electoral 3 de octubre de 2025
  • Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente 3 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies