Skip to content

  jueves 22 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de mayo de 2025Revolcón extremeño a los deseos de Moncloa 21 de mayo de 2025Jornada mixta a nivel global 21 de mayo de 2025Banca March y Secuoya lanzan un fondo 21 de mayo de 2025Albares cita al representante israelí en Madrid 21 de mayo de 2025BdE: dimite el economista jefe, Gavilan 21 de mayo de 2025OPA BBVA/SABADEL: Torres no entiende al Gobierno 21 de mayo de 2025González-Bueno: «Plantear una fusión con otro banco sería un desorden tremendo»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  OPA BBVA /SABADELL: BBVA no avisó al BdE
DESTACADO PORTADABancosEconomía

OPA BBVA /SABADELL: BBVA no avisó al BdE

BBVA no informó al Banco de España antes de lanzar su oferta de compra sobreBanco Sabadell. Así lo confirman a elEconomista.es fuentes al tanto de estos movimientos que apuntan a que, si bien este paso no es obligatorio debido a que la supervisión de entidades como BBVA se realizan directamente desde el Banco Central Europeo (BCE) ­–en concreto desde el SSM, mecanismo de supervisión–, sí que suele ser habitual en procesos como el que salió a la luz el pasado martes.

RedaccionRedaccion—3 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En este sentido, apuntan a que se trata de un gesto de buen entendimiento entre los bancos y el regulador nacional, que se encarga directamente de otras entidades más pequeñas o de mediano tamaño.
Por contra, y pese a que el procedimiento exige que se haga una comunicación formal al regulador europeo a posteriori, fuentes financieras señalan que el BCE tenía constancia de los movimientos de BBVA.
En este contexto todo parece indicar que en operaciones anteriores sí se produjo este contacto previo con la intención de comunicar no solo la propuesta, si no también obtener un primer feedback del regulador nacional.

En otro orden de cosas, los analistas empiezan a desmenuzar las condiciones de la oferta y por ejemplo, los expertos de HSBC consideran que las sinergias de costes de 850 millones que propone BBVA en su oferta son «agresivas», dado el tamaño del grupo y el hecho de que aspira a mantener una estructura operativa dual, con dos sedes en el país.
Así, en una nota para clientes e inversores, HSBC considera que la lógica detrás de una fusión es «incontestable», dado que el acuerdo permitirá a BBVA fortalecer su presencia en España y reequilibrar el ‘mix’ geográfico con países más desarrollados. «Las cuentas, sin embargo, parecen un poco desafiantes». El banco considera que las sinergias de costes que menciona BBVA son «agresivas», ya que suponen el 39% de la base de costes de Banco Sabadell. El banco británico estima que el acuerdo será positivo para el beneficio por acción en un entorno del 3% para 2026, asumiendo que las sinergias de costes se logren para ese año. Las estimaciones de HSBC son algo más conservadoras que las de BBVA, que prevé que impulsará el beneficio por acción un 3,5%.

En todo caso, HSBC alerta que BBVA no menciona la posibilidad de que haya sinergias negativas de ingresos, algo que HSBC considera «posible» en este caso. El banco también considera muy optimista el impacto en capital para BBVA, que será solamente un múltiplo de 1,7 veces del total de costes de reestructuración (1.450 millones), pese a que en fusiones anteriores este múltiplo se ha situado en el entorno de las 2 veces.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BdE: dimite el economista jefe, Gavilan

21 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA/SABADEL: Torres no entiende al Gobierno

21 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

González-Bueno: «Plantear una fusión con otro banco sería un desorden tremendo»

21 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Revolcón extremeño a los deseos de Moncloa

21 de mayo de 20250
Mercados

Jornada mixta a nivel global

21 de mayo de 20250
Fondos

Banca March y Secuoya lanzan un fondo

21 de mayo de 20250
Gobierno

Albares cita al representante israelí en Madrid

21 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: dimite el economista jefe, Gavilan

21 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA/SABADEL: Torres no entiende al Gobierno

21 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Revolcón extremeño a los deseos de Moncloa 21 de mayo de 2025
  • Jornada mixta a nivel global 21 de mayo de 2025
  • Banca March y Secuoya lanzan un fondo 21 de mayo de 2025
  • Albares cita al representante israelí en Madrid 21 de mayo de 2025
  • BdE: dimite el economista jefe, Gavilan 21 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies