Los cálculos preliminares del banco cifran en alrededor de 2.500 las bajas que tendrá que acometer tras comprar Sabadell y con la posterior integración. Esto sería algo menos de un 6% de la plantilla conjunta en España en la actualidad (43.192 empleados).
Aunque este cálculo podría variar en función de si finalmente hay o no fusión y de las potenciales condiciones que imponga el Gobierno. Fuentes oficiales declinaron hacer comentarios.
BBVA no quiere dar pasos en falso ni aventurarse a dar cifras cerradas porque no puede predecir el impacto de las hipotéticas condiciones que imponga el Ejecutivo. Pero la directiva de BBVA está convencida de que el número de bajas estará muy por debajo de los 5.000 que estiman los sindicatos, algunas patronales y la vicepresidenta Díaz, quien se ha declarado «radicalmente en contra de la opa» por la cantidad de bajas que supondrá, entre otros motivos.
Carlos Torres, presidente de la entidad, ha explicado en distintas ocasiones que el grueso de los ahorros proyectados (850 millones de euros) no estará en el personal, sino en los procesos tecnológicos. El banquero lo justifica porque tanto BBVA como Sabadell han realizado ya importantes ajustes en sus respectivas plantillas en los últimos años.
Las dos últimas fusiones bancarias en España, la de CaixaBank-Bankia y la de Unicaja-Liberbank, ambas en 2021, supusieron la salida de miles de personas. CaixaBank pactó con los sindicatos en julio de 2021 la salida voluntaria de 6.452 personas en lo que fue el ERE más elevado en el sector bancario nacional. Meses más tarde, Unicaja negoció la salida de alrededor de 1.500 personas.
Fuentes del sector explican que ambos procesos de ajuste fueron abultados porque los bancos estaban en plena optimización de sus estructuras por el apogeo de la banca digital. El momento actual, en el que la banca está centrada en mejorar sus procesos digitales y en armar equipos especializados en las tecnologías más avanzadas, ha empujado a todas las entidades al mercado en busca de nuevos perfiles de profesionales, sobre todo ingenieros, especialistas en Inteligencia Artificial y expertos en datos.