Y es que la SEPI, que habría acordado inicialmente participar con un préstamo convertible de alrededor de 150 millones de euros, lo habría rebajado a 75 millones para que el gobierno vasco asuma la mitad restante, una situación que este no vería asumible. Según el PNV, el Gobierno español ha cambiado las condiciones pactadas inicialmente y exige al consorcio que se haga cargo de la mitad de los 150 millones de euros del préstamo que la SEPI iba a otorgar a Talgo para hacer frente a la multa de 116 millones de euros por los retrasos en las entregas de los AVE.
Como se recuerda, a mediados de febrero, Sidenor y el consorcio vasco anunciaron el acuerdo de adquisición del 29,7% de Talgo a Pegaso con las siguientes condiciones económicas: precio fijo base de 4,15 euros por acción y precio variable de hasta 0,85 euros por acción adicional sujeto a determinadas condiciones de negocio aún por definir.