Skip to content

  martes 28 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de octubre de 2025ELECCIONES: 21 de diciembre en Extremadura 27 de octubre de 2025CONSEJO: nueva ley de enjuiciamiento 27 de octubre de 2025El oro pierde más de un 3% 27 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 27 de octubre de 2025El «somos más» ha muerto, viva el «semos pocos» 27 de octubre de 2025JUNTS: voluntad de romper 27 de octubre de 2025Puigdemont «Podrán ocupar poltronas, pero no gobernar»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  OPA TALGO: sin novedades hasta octubre
EconomíaCajas

OPA TALGO: sin novedades hasta octubre

El consejo de administración de Talgo se reunirá mañana para aprobar la última cuenta de resultados de la compañía y también volverá a analizar la última propuesta de Skoda, al mismo tiempo que el Gobierno ha aplazado en hasta tres meses la toma de su decisión sobre la OPA húngara.

RedaccionRedaccion—29 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El fabricante de trenes español presentará mañana sus últimos resultados semestrales tras el visto bueno del consejo a sus cuentas y después de que en el primer trimestre del año multiplicase por más de 4 su beneficio neto, hasta los 10,4 millones de euros.
Según fuentes próximas a la compañía, en esa misma reunión podría volver a plantearse una respuesta a la nueva carta de Skoda Transportation, que la semana pasada insistió en estudiar una combinación de negocios, tras una primera respuesta negativa de Talgo al interés mostrado por la checa hace unas semanas.

Por otra parte, el Gobierno, a través de la Junta de Inversiones Exteriores, que es el organismo que tiene que decidir si aprueba o veta la OPA del grupo Magyar Vagon, comunicó a los húngaros que ha detenido el plazo que tiene para pronunciarse, lo que supone ampliarlo en hasta tres meses.

Tras detener, el plazo acababa en torno al 10 de agosto. Sin embargo, al esperar desde el pasado viernes 26 de julio un nuevo informe de un organismo que la Junta no menciona, el reloj ha vuelto a detenerse hasta un máximo de tres meses, lo que extendería el plazo hasta noviembre. Fuentes cercanas a la operación también han confirmado que el consorcio húngaro también plantea la posibilidad de la entrada de un socio español al capital, con el objetivo de tener el visto bueno del Gobierno a la OPA. No obstante, en ningún caso Magyar Vagon perdería el control de la compañía una vez adquirida, es decir, siempre mantendría una participación mínima del 51%.
En cualquier caso, los socios españoles barajados hasta el momento, CriteriaCaixa o Escribano, no han confirmado que entrar en el capital de Talgo entre en sus planes.

En cuando a posibles socios industriales, CAF habría descartado su interés desde hace ya varios años, al tener una estrategia más orientada a la movilidad urbana sostenible de trenes de cercanías o autobuses eléctricos.
El directivo de Magyar Vagon, Tombor, ya había adelantado esta posibilidad en una rueda de prensa celebrada a principios de julio en Madrid, donde se mostró dispuesto a estudiar cualquier posibilidad, incluida la entada de socios españoles.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

IEE: la incidencia de los aranceles es reducida

27 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

HORAS EXTRAS: su practica se reduce

27 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUGA DE RICOS: «La fuga de patrimonios es una realidad»

27 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

ELECCIONES: 21 de diciembre en Extremadura

27 de octubre de 20250
Gobierno

CONSEJO: nueva ley de enjuiciamiento

27 de octubre de 20250
materias primas

El oro pierde más de un 3%

27 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo

27 de octubre de 20250
Opinión

El «somos más» ha muerto, viva el «semos pocos»

27 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

JUNTS: voluntad de romper

27 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • ELECCIONES: 21 de diciembre en Extremadura 27 de octubre de 2025
  • CONSEJO: nueva ley de enjuiciamiento 27 de octubre de 2025
  • El oro pierde más de un 3% 27 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 27 de octubre de 2025
  • El «somos más» ha muerto, viva el «semos pocos» 27 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies