Skip to content

  martes 30 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
30 de septiembre de 2025Subidas en Europa pese al posible cierre de la administración de EEUU mañana 30 de septiembre de 2025CASO KOLDO: dispuso de pasaporte diplomático 30 de septiembre de 2025OPEP+ incrementara su oferta hasta 500.000 B/d 30 de septiembre de 2025Sabadell contesta a BBVA y eleva el dividendo 30 de septiembre de 2025AHORRO FAMILIAR: la tasa cae mas de un 12% 30 de septiembre de 2025MURCIA: resulta ser la región que mas crece 30 de septiembre de 2025TESORO PUBLICO: rebaja las necesidades en 5.000M€
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  materias primas  OPEP+ incrementara su oferta hasta 500.000 B/d
materias primas

OPEP+ incrementara su oferta hasta 500.000 B/d

La OPEP+ se reúne el próximo 5 de octubre para actualizar su estrategia de producción y, según Bloomberg, está barajando acelerar el ritmo de incremento de oferta de crudo hasta los 500.000 barriles diarios.

RedaccionRedaccion—30 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La idea que se ha planteado es establecer un incremento de esa magnitud cada tres meses, hasta llegar a alcanzar el objetivo de 1,66 millones de barriles de aumento de producción total que mantienen para esta fase de su estrategia. La cifra de medio millón de barriles de aumento de oferta supone un acelerón frente al último incremento que llevó a cabo el cártel, anunciado a principios de septiembre, de 137.000 barriles diarios a partir de octubre.
El próximo domingo la Organización se reunirá para revisar a qué ritmo aumenta la producción a partir de noviembre, y todo apunta a que el cártel está a punto de incrementar la velocidad a la que abre los grifos del petróleo. La estrategia de la OPEP+ pretende recuperar 1,65 millones de barriles diarios de oferta en los próximos meses, después de un proceso más largo, que ha terminado en septiembre, y con el que han recuperado un total de 2,5 millones de barriles en los últimos meses.

El proceso de recuperar 1,65 millones de barriles diarios de oferta va a empezar en octubre, con un aumento de 137.000 barriles diarios que se anunciaron en septiembre, pero parece que la OPEP+ está convencida de la necesidad de acelerar el proceso. Si se confirma el aumento de 500.000 barriles diarios que se especula que anuncien el próximo domingo, teniendo en cuenta que los planes que se han filtrado implican que sea un aumento en cuotas trimestrales, supondrá que la OPEP alcance su objetivo dentro de 9 meses, en junio del año que viene.

La noticia está presionando a la baja a los precios del barril, tanto al Brent europeo, como al West Texas estadounidense. El primero pierde más del 1,6% en la sesión, y retrocede hasta los 66,8 dólares, mientras que las caídas en el barril americano están siendo más pronunciadas, del entorno del 2%, hasta los 62,2 dólares.
Según la agencia, todavía no se ha tomado una decisión, aunque los indicios apuntan en esa dirección y el precio del crudo lo está descontando, y habría otras opciones sobre la mesa. Habrá que esperar al domingo para conocer la conclusión oficial a la que ha llegado el cártel que lidera Arabia Saudí.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
materias primas

ORO: nuevo máximo en los 3.800$/onza

29 de septiembre de 20250
materias primas

La OPEP+ decide aumentar su producción en octubre

7 de septiembre de 20250
materias primas

ORO: se ha revalorizado un 35%

5 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas en Europa pese al posible cierre de la administración de EEUU mañana

30 de septiembre de 20250
Politica y partidos

CASO KOLDO: dispuso de pasaporte diplomático

30 de septiembre de 20250
Economía

Sabadell contesta a BBVA y eleva el dividendo

30 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AHORRO FAMILIAR: la tasa cae mas de un 12%

30 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MURCIA: resulta ser la región que mas crece

30 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

TESORO PUBLICO: rebaja las necesidades en 5.000M€

30 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas en Europa pese al posible cierre de la administración de EEUU mañana 30 de septiembre de 2025
  • CASO KOLDO: dispuso de pasaporte diplomático 30 de septiembre de 2025
  • OPEP+ incrementara su oferta hasta 500.000 B/d 30 de septiembre de 2025
  • Sabadell contesta a BBVA y eleva el dividendo 30 de septiembre de 2025
  • AHORRO FAMILIAR: la tasa cae mas de un 12% 30 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies