Skip to content

  miércoles 8 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de octubre de 2025Nuevo escenario económico español: dinamismo en un entorno frágil 8 de octubre de 2025Oportunidades en la depresión 8 de octubre de 2025El sector turístico cierra una temporada alta con cifras sólidas 8 de octubre de 2025La incertidumbre económica puede poner a prueba la resistencia del mercado cambiario 7 de octubre de 2025Movimientos muy estrechos de los índices europeos 7 de octubre de 2025Podemos no cede y reclama la retirada del decreto de embargo de armas 7 de octubre de 2025Denuncia contra Montero por omisión de su deber de presentar Presupuestos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  Oportunidades en la depresión
Firmas

Oportunidades en la depresión

Las caídas en Bolsa pueden ofrecer excelentes oportunidades de inversión para buenas compañías con niveles de descuento atractivos, potencial de crecimiento y posición de liderazgo en su sector.

Antonio Fernández Quesada, director de inversiones de Tesys Activos FinancierosAntonio Fernández Quesada, director de inversiones de Tesys Activos Financieros—8 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En el radar de Tesys AF SGIIC figuran, entre otras estas oportunidades:
Salesforce, multinacional estadounidense dedicada a la gestión de relaciones con clientes (CRM), cuya cotización ha corregido más de un -30% desde el último máximo. Su propuesta de valor pasa por ofrecer a las compañías un software en la nube que gestiona toda la información de clientes, leads y el historial de transacciones, entre otras funciones. Todo, en una plataforma con la capacidad de integrar y personalizar otros servicios (ERP, facturación…) a medida. En la actualidad, la compañía tiene posición de caja neta y un crecimiento en ventas anualizado a 10 años superior al +20%, con márgenes que crecen en mayor proporción gracias a la baja inversión que se necesita para escalar el negocio. La valoración es atractiva dada la posición de liderazgo que ocupa, y los altos costes de cambio que asume el cliente. Por todo ello, consideramos que es una buena oportunidad para invertir a largo plazo. En este sentido, Salesforce es una de las principales posiciones de Tesys Internacional, FI (4,27%).

Puig, compañía española perteneciente al IBEX 35, cuya caída desde máximos (semanas después de la salida a bolsa en mayo de 2024), se sitúa por encima del -45%. El negocio principal es la producción y venta de fragancias, con otros segmentos emergentes como son los productos de maquillaje y el cuidado de la piel. Puig es una de esas compañías bien gestionadas, donde las decisiones de inversión se toman con visión de largo plazo y donde hay un equipo directivo alineado con los accionistas minoritarios. Con una historia de más de 100 años, y con compañías en el portfolio desarrolladas internamente como Isdin, cuyo valor creemos que es considerablemente superior al que reflejan los estados financieros de la matriz. Además, el negocio principal de venta de fragancias (más del 70% de las ventas), le sitúa entre los principales jugadores a nivel global, con una cuota de mercado superior al +10%, por detrás de grandes grupos como L’Oréal o LVMH. Los múltiplos a los que cotiza en la actualidad son atractivos, y creemos que la compañía es una oportunidad de inversión a largo plazo. Por el momento no forma parte de nuestra carteral, pero desde Tesys AF SGIIC seguimos de cerca su evolución.

Novo Nordisk, compañía danesa especializada en el desarrollo de tratamientos para la diabetes y la obesidad, principalmente. La acción cae más de un -60% desde el último máximo, pese a crecer en ventas y en resultados en el mismo periodo. El mercado en el que opera tiene buenas expectativas, guiado por el desarrollo del negocio en países emergentes y por la necesidad social de combatir el sobrepeso. No obstante, tiene importantes riesgos a vigilar como la rivalidad directa con Eli Lilly o el mercado de EE.UU., donde está perdiendo cuota de mercado y donde existen restricciones en precio y cobertura, con importantes presiones regulatorias que se han acentuado en el último año. Pese a ello, las ventas crecen a doble dígito con márgenes por encima de la media. Los niveles de valoración son atractivos y en nuestra opinión compensan el riesgo asumido. Por todo lo anterior, Novo Nordisk forma parte de la cartera de Tesys Internacional, y creemos que es una buena inversión para mantener a largo plazo.
InPost, compañía especializada en la logística de última milla, que acumula una caída en bolsa del entorno del -50% desde su último máximo. En la actualidad opera más de 50.000 puntos de recogida automáticos, distribuidos por toda la geografía europea. Además, cuenta con un portfolio de más de 34.000 minoristas que actúan como establecimientos de recogida y entrega de paquetes. La principal ventaja competitiva es la red, que cuenta con localizaciones probadas, y con el objetivo de que el consumidor tenga un punto disponible a no más de 7 minutos caminando de su residencia. La compañía es líder en Europa en un negocio con vientos de cola gracias al e-commerce, y un nicho concreto que es la recogida y entrega fuera del domicilio. El ahorro en costes para el consumidor es elevado, de modo que muchos marketplaces y tiendas online están optando por incluir el servicio como método de entrega. Entre los rivales a considerar se encuentran Amazon Hub, Allegro o DPD, la mayoría de ellos de tipo cerrado, es decir, que dan servicio a su propia plataforma y no a terceros. De hecho, este es el principal riesgo que encontramos, el incentivo que tienen los mayores marketplaces a desarrollar internamente este servicio, que como se ve claramente con InPost, da rentabilidades muy atractivas con márgenes EBITDA superiores al +30%. Pese a no formar parte de Tesys Internacional, creemos que InPost es una compañía bien gestionada y con buenas perspectivas a largo plazo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

Nuevo escenario económico español: dinamismo en un entorno frágil

8 de octubre de 20250
Firmas

El sector turístico cierra una temporada alta con cifras sólidas

8 de octubre de 20250
Firmas

La incertidumbre económica puede poner a prueba la resistencia del mercado cambiario

8 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Firmas

Nuevo escenario económico español: dinamismo en un entorno frágil

8 de octubre de 20250
Firmas

El sector turístico cierra una temporada alta con cifras sólidas

8 de octubre de 20250
Firmas

La incertidumbre económica puede poner a prueba la resistencia del mercado cambiario

8 de octubre de 20250
Mercados

Movimientos muy estrechos de los índices europeos

7 de octubre de 20250
Politica y partidos

Podemos no cede y reclama la retirada del decreto de embargo de armas

7 de octubre de 20250
Legal

Denuncia contra Montero por omisión de su deber de presentar Presupuestos

7 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Nuevo escenario económico español: dinamismo en un entorno frágil 8 de octubre de 2025
  • Oportunidades en la depresión 8 de octubre de 2025
  • El sector turístico cierra una temporada alta con cifras sólidas 8 de octubre de 2025
  • La incertidumbre económica puede poner a prueba la resistencia del mercado cambiario 8 de octubre de 2025
  • Movimientos muy estrechos de los índices europeos 7 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies