Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Otazu apuesta por la lana de oveja local
Fin de semanaVinos y Bodegas

Otazu apuesta por la lana de oveja local

Otazu ha sido la primera Bodega en instalar acolchados de lana de oveja Latxa.

RedaccionRedaccion—23 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En efecto, su última gran iniciativa ha sido la incorporación de acolchado de lana de oveja Latxa. Así, el pasado mes de abril, instaló acolchados de lana de esta raza autóctona de Navarra para estudiar los beneficios que esta aporta al suelo, a las cepas y a la gestión del viñedo. Otazu es la primera Bodega en llevar a cabo este proyecto, a pesar de que en distintos estudios se ha demostrado que el acolchado de lana de oveja, además de retener la humedad y temperatura del suelo, y ser beneficioso para el crecimiento de las plantas, también es una buena alternativa a la gestión de hierbas adventicias. El desuso de la lana en Navarra ha llevado a Otazu, en colaboración con la Artilezko Nomadak, a buscar una solución y revalorizar la lana de las razas autóctonas como materia prima de calidad. Con esta incorporación, la Bodega crea una relación circular entre agentes del primer sector, como el ganadero y el agrícola, y una gran sinergia entre viñedo y montaña.

Otazu se ha enfocado en obtener un viñedo autosuficiente, a la vez que eficiente, con sus actuales recursos. desde hace un año, otazu en su compromiso con el medio ambiente pone todo su empeño en conocer y modelar sus recursos hidricos. La Bodega, en colaboración con la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y Fruition Sciences, está llevando a cabo AquaVitis, proyecto en el que mediante el conocimiento y medicion de la fisiología de cada viña, de cada cepa, logra conocer la regulación hídrica de las mismas. Garantizando la autenticidad y calidad del viñedo y los vinos, cuidando el ecosistema y respetando el medioambiente.

Todos estos logros no serían posibles sin la firme apuesta de Otazu por proyectos I+D centrados en innovar y crecer en sostenibilidad. El compromiso de Otazu con la sostenibilidad y el respeto al terroir no solo define su presente, sino que también guía su futuro para asegurar que las generaciones venideras puedan disfrutar de la riqueza, de la diversidad de su entorno natural y de la excelencia de sus vinos. Como se sabe, la bodega ha recibido una ayuda del Gobierno de Navarra cofinanciada al 40% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2021-2027 de Navarra.

Como todo el mundo sabe, Otazu es una propiedad familiar ubicada en el norte de España, dedicada al vino, con más de 150 obras de arte contemporáneo integradas en sus espacios. Favorecida por un microclima único, y cuenta con su propia denominación de origen protegida, D.O.P. Pago de Otazu. Todos sus vinos se elaboran con uvas de las variedades Cabernet Sauvignon, Merlot y Chardonnay, capaces de expresar la particularidad de la geografía de sus 93 hectáreas de viñedo. Siglos de tradición vitivinícola, reflejada en un Señorío del siglo XII y una bodega centenaria de 1840, inspiraron a una familia y un equipo comprometidos con la elaboración de vinos de gran calidad en un entorno donde el vino y el arte se fusionan en perfecta armonía.

En Otazu, el arte contemporáneo se aprecia a través de la estrecha colaboración con artistas para la presentación de sus vinos, así como gracias a la colección permanente, su exposición anual y sus piezas de arte monumentales que enriquecen la belleza natural que la enmarca.

Otazu
Señorío de Otazu, s/n
31174 otazu (Navarra)
948 329 200 info@otazu.com
Www.otazu.com

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Cuatro apuestas muy reales

22 de agosto de 20250
Fin de semana

Olvidadas

22 de agosto de 20250
Fin de semana

Democratizar la paella del señorito no es fácil

22 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies