Skip to content

  viernes 18 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de julio de 2025Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas 18 de julio de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: nuevo fracaso
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Ouigo quiere cubrir nuevas líneas
EmpresasInfraestructuras

Ouigo quiere cubrir nuevas líneas

En efecto, la low cost que entró en España en mayo de 2021 con sus Alstom de doble piso, y una inversión de 600 millones, opera con notable éxito de demanda entre Madrid y Barcelona y en el trazado que enlaza Madrid con Valencia, Albacete y Alicante.

RedaccionRedaccion—22 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En los dos años ha transportado seis millones de viajeros y asegura que ha atraído nuevos usuarios al tren, como son las familias, estudiantes y autónomos, con una oferta que parte de los 9 euros por asiento (tarifa plana de cinco euros para los niños de 3 a 14 años y gratuita para menores de 3 años en brazos de sus padres).

El plan de Ouigo, en esta ofensiva recién iniciada en líneas aún monopolizadas por Renfe, es rodar en ejes mucho más económicos en términos de cánones pagados a Adif para tratar de obtener beneficios y compensar las pérdidas obtenidas hasta ahora en los grandes ejes ferroviarios. En contra de esta nueva operadora en España han jugado los altos costes energéticos y unos cánones que ha denunciado en muy diversas ocasiones como excesivamente caros. Pese a todo, SNCF y su filial mantienen su apuesta por España en busca de “democratizar el tren de alta velocidad”, suele decir la directora general de Ouigo, Hélène Valenzuela.

El compromiso adquirido ante Adif por la operadora es el de prestar los nuevos servicios a largo plazo, en lo que sería el primer paso en su plan de expansión. Para ello, sumará dos trenes a su flota, alcanzando las 16 unidades, además de la previsible contratación de nuevo personal.
La ruta Valladolid-Segovia-Madrid complementa a una de las líneas estratégicas de Ouigo, la Madrid-Albacete-Alicante. Alargando el trazado y sumando destinos, la firma persigue una mayor utilización de su material rodante. En cuanto a la entrada en Murcia, se trataría de un nuevo terreno de juego para medir fuerzas con el AVE de Renfe.

Ouigo no parece tener otros destinos bajo estudio, más allá de su compromiso de llegar a Andalucía también en 2024, mientras que su rival Iryo hace cuentas para saltar, quizás a medio plazo, a la línea Madrid-Galicia.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50%

18 de julio de 20250
Energía

ALMACENAMIENTO DE GAS: se mantiene el 90%de su capacidad

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

NUEVO APAGON: hemos estado muy cerca

18 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Movimientos dispares según países

18 de julio de 20250
Sin categoría

La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia

18 de julio de 20250
Politica y partidos

Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano

18 de julio de 20250
materias primas

El precio del cacao se desmorona

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50%

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas

18 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025
  • La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025
  • Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025
  • El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025
  • HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies